Dos declaraciones, dos ordenanzas y tres minutas fueron expuestas este martes en el recinto.
Pasado el mediodía de este martes, el presidente del Concejo, Matias Attoresi, dio la voz de mando que inició una nueva sesión en el recinto. Luego de la aprobación del acta anterior, el Secretario leyó las correspondencias recibidas que fueron tres: una solicitud de ordenanza para la colocación de islas callejeras para los bares, la creación de una guardia veterinaria nocturna y el acompañamiento de los proyectos que presentarán los alumnos del Santa María Goretti en el marco del programa “Concejal por un día”.
Los informes y proyectos que ingresó la Municipalidad de Arroyo Seco fueron cinco: el primero para otorgar un subsidio al cuartel de bomberos voluntarios, el segundo “acompaña ejecuciones presupuestarias y movimientos de tesorería septiembre/22”, el tercero hace referencia a la realización de cordón cuneta en el barrio Asunción y, los últimos dos, a licitaciones para la compra de cloro y alimento balanceado, respectivamente.
En cuanto a los proyectos de los ediles, Josefina Artusa presentó tres. Las dos primeras declaraciones tienen que ver con la educación: Por un lado declara de interés legislativo e impulsa la difusión de la tecnicatura universitaria en programación de videojuegos, a cargo de la Universidad de Hurlingham y que se dictará de modo gratuito en el Centro Cultural Atlas de Rosario.
Por otro lado, también de interés legislativo, el cuerpo reconocerá a la primera mujer egresada de la Tecnicatura en Mantenimiento Industrial e invitará a las autoridades del Instituto del Profesorado N°21 “Posta de San Martín” para “difundir este hecho histórico para la localidad”.
Finalmente, con un proyecto de ordenanza, Artusa pidió la modificación del artículo 16 de la ordenanza 645/92 con el objetivo que todos los ediles formen parte de la Comisión de Adjudicaciones junto al intendente y al secretario del área correspondiente.
Jorge Cuello, a través de una ordenanza, pidió la construcción del cordón cuneta sobre calle Filiberti entre Gálvez y Ruta 21 mientras que Daniel Tonelli, por una minuta de comunicación insistió en el pedido de informes ante irregularidades en el sistema de cobro de la tasa por camión como así también el detalle del estado de cuenta de los proveedores municipales y condiciones de seguridad y funcionamiento del tanque de combustibles en el corralón.
Tonelli realizó dos presentaciones más, una para la incorporación del revisor municipal de cuentas y la otra, para pedir detalles sobre obras pendientes en la primera etapa del Hospital N°50 y los materiales comprados y dinero remanente de la segunda.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.