La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en marcha la iniciativa denominada “Compre sin IVA” que tiene por objetivo compensar la pérdida de poder adquisitivo generada por la devaluación de agosto y el fogonazo inflacionario que le siguió. Este mecanismo, oficializado mediante la Resolución General N°5418/2023, consiste en devolver el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los consumidores de hasta cierto nivel de ingresos que adquieran productos de la canasta básica.
Con respecto a este tema, Javier Cardini, gerente del Supermercado Arco iris, definió que productos ingresan en esta reglamentación y cuáles serán los mecanismos para lograr el reintegro de hasta $18.800.
Para empezar, Cardini, mencionó que los únicos productos excluidos en el Supermercado son los electrodomésticos. Por lo tanto, el resto va a ser comercializado con este retorno de dinero para los consumidores. No obstante, remarcó que las carnes, verduras y algunos tipos de panificación, tienen un IVA del 10,5%, mientras que, todo lo restante, contiene el 21%.
Por otro lado, en relación al mecanismo de pago, solamente se podrá acceder a este beneficio, si la compra se abona con tarjeta de débito. Es decir, que no incluye billeteras virtuales (Walá, Mercado Pago, Billetera Santa Fe, etc.), salvo la aplicación MODO porque su transacción se realiza a través del PosNet.
Para concluir, vale mencionar, que cada consumidor verá reflejado este reintegro con un tope de $18.800, a las 48hs de haber ejecutado la compra. “Para los comercios adheridos la verdad que es una medida muy simple de aplicar porque al ser un reintegro la gente lo va a ver reflejado en sus cuentas bancarias. No hay que hacer ningún proceso en la parte operativa de la venta”, cerró Javier.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.