La jornada de la conmemoración del trigésimo tercer aniversario de la guerra de Malvinas impactó con fuerza en las redes sociales más populares como en Twitter, donde el hashtag #MalvinasArgentinas superó las 12.500 menciones por hora y se convirtió en tendencia ("trend topic") en Argentina.
En esa red de microblogging, el perfil de la banda de reggae "Nonpalidece" publicó una imagen con dos nubes cuyas formas representan a las Malvinas, acompañadas con la frase "En memoria de todos los caídos en Malvinas! Hoy y siempre, en el cielo y en la tierra! #MalvinasArgentinas", y pasado el mediodía había alcanzado los 500 retuits (RT) y los 300 favoritos (FAV).
Las menciones del conflicto en el Atlántico Sur también poblaron las redes Facebook e Instagram, con fotos de soldados argentinos en el territorio insular, banderas conmemorativas, fotos satelitales de las islas y miles de mensajes con profundos deseos de recuperación pacífica de "la hermanita perdida".
La etiqueta "#MalvinasArgentinas" estuvo acompañada por otras con menor cantidad de menciones, como "#2deAbril" y "#LasMalvinasSonArgentinas" con 3.300 por hora y "#ProhibidoOlvidar", que superó las 3.000 en el mismo lapso, entre otras.
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, encabezó en Reconquista el acto oficial en homenaje a los veteranos y caídos en el conflicto bélico.
Durante el mismo quedó inaugurada la primera etapa de la Plaza Malvinas Argentinas y Plaza del ex Combatiente de Malvinas. La participación tanto de autoridades, de instituciones como de público en general fue notable.