Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 14°C
Imagen de Se llegó a un principio de acuerdo y se levantaría el paro de jueves y viernes

Se llegó a un principio de acuerdo y se levantaría el paro de jueves y viernes

La UTA informó que alcanzó un consenso con los empresarios y este miércoles está prevista la firma del convenio de aumento salarial en el Ministerio de Trabajo de la Nación. De esta manera, quedaría sin efecto la huelga prevista para el 19 y 20 de mayo. Este miércoles circularán los colectivos, como estaba previsto, por el censo.

Imagen de "Masterchef Celebrity" ganó el Martín Fierro de Oro

"Masterchef Celebrity" ganó el Martín Fierro de Oro

El concurso gastronómico de Telefe se impuso además como mejor reality show y producción integral. En una gala en la que primó la emoción del reencuentro, La 1-5/18 se llevó cuatro estatuillas. El Nueve festejó por partida doble con el informativo Telenueve al mediodía, en tanto Beto Casella ganó el Martín Fierro como mejor conductor en programa humorístico y de actualidad.

Imagen de Desde las 22.30 Hs se podrá observar un eclipse total de luna

Desde las 22.30 Hs se podrá observar un eclipse total de luna

El eclipse total de luna que se registrará entre la noche del domingo y la madrugada del lunes permitirá ver toda la superficie del satélite de color rojizo, de allí la denominación popular de "luna roja" o "luna de sangre", y será el último evento astronómico de este tipo que podrá observarse bien desde el Hemisferio Sur en lo que resta del año.

Este eclipse se produce cuando la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol y bloquea la luz que éste último irradia generando un cono de sombra que, según el ángulo en el que se encuentran los cuerpos puede ser más o menos “densa” y se generan dos sectores: la umbra y la penumbra.

Gabriel Brichetto Orquera, licenciado en física y docente de la Asociación Amigos de la Astronomía de Parque Centenario, explicó que “la luz que llega a la Luna lo hace con un fenómeno análogo de refracción en la atmósfera que hace que se proyecte un color rojizo”. Lo mismo que sucede con el Sol durante el amanecer o atardecer, y que por eso se ve rojizo o naranja.

Es por este fenómeno que popularmente se conoce al eclipse total de Luna como “Luna de sangre” y el último evento astronómico de este tipo ocurrido el pasado 26 de mayo de 2021 fue denominado como “superluna” porque además el satélite natural se encontraba más cerca de la Tierra.

El eclipse lunar de este domingo comenzará a las 22:32 hora argentina, pero se empezará a apreciar cerca de las 23.28. Se estima que el fenómeno termine a las 3.50 de la madrugada.

Fuente: La Capital

Página 255 de 390

Primera  |  Anterior  |  253  |  254  |  255  |  256  |  257  |  Siguiente  |  Última

Archivo de Noticias