El icónico conductor de la movida tropical, fue encontrado muerto en su casa de Ituzaingó. La autopsia para revelar las causas de su fallecimiento, se realizará este lunes en la morgue de San Martín.
La Tota Santillán, reconocido conductor y productor musical de la movida tropical, falleció este domingo a los 57 años. La noticia fue confirmada por su abogado, Juan Pablo Merlo, quien representaba legalmente al histórico presentador de “Pasión de Sábado”.
El cuerpo de Ricardo Daniel Carías, su verdadero nombre, fue hallado en su casa de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires. Las causas de su muerte aún son desconocidas y se realizará una autopsia para determinar las circunstancias del deceso.
Según le informaron fuentes judiciales a Infobae, “las primeras tareas periciales indican que se habría quitado la vida, ocasionando un incendio posterior en un sector de la vivienda, que luego se extinguió solo”. “Aparentemente, estaba deprimido”, sumaron. El caso lo investiga la UFIJ Nº 6 de Morón, a cargo de Patricio Ventricelli, quien ordenó practicar la autopsia al cuerpo. La misma se realizará este lunes en la morgue de San Martín.
En los últimos años, Santillán había reconocido públicamente que enfrentaba problemas de salud mental. En 2022, reveló que fue internado de urgencia por no seguir el tratamiento recomendado para su bienestar.
La Tota Santillán se convirtió en una figura emblemática de la televisión argentina y un referente de la música tropical. Su trayectoria incluyó la conducción de programas como “Pasión de Sábado”, donde se consolidó como uno de los animadores más queridos del género. Además, lanzó varios discos y participó en producciones teatrales y televisivas.
En 2023, fue condenado a cinco años y seis meses de prisión por violencia de género y amenazas hacia su expareja, madre de dos de sus hijas.
Santillán nació en San Martín, Mendoza, y desde joven se trasladó a Buenos Aires, donde comenzó su carrera en la música tropical. A los 14 años ya trabajaba como tarjetero en bailantas, lo que marcó el inicio de su vinculación con el mundo de la música.
También incursionó en el teatro, convocado por Gerardo Sofovich para la obra “Pobres pero casi honradas”. Su carrera televisiva se expandió con programas como “Cantando por un sueño” y “Bailando por un sueño”, donde participó como invitado y competidor en varias ediciones.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”