El servicio de mensajería ya comenzó a avisar a los usuarios afectados. Qué hacer en caso de estar incluido en la lista.
El servicio de mensajería instantánea WhatsApp comenzó a notificar a los usuarios que se conectan a su servicio de mensajería a través de aplicaciones no oficiales que suspenderá de manera temporal sus cuentas hasta que descarguen la aplicación oficial la compañía. El argumento es muy simple: seguridad.
La plataforma actualizó su página web de soporte, donde advierte sobre el uso de aplicaciones no oficiales como GB WhatsApp y WhatsApp Plus, que la compañía ha definido como "versiones modificadas de WhatsApp" desarrolladas por terceros y que violan sus condiciones de servicio.
"Si recibiste un mensaje dentro de la aplicación notificando que tu cuenta se encuentra 'suspendida temporalmente' significa que probablemente estás usando una versión de WhatsApp no autorizada en lugar de la aplicación oficial de WhatsApp. Si es así, debes descargar la aplicación oficial para continuar usando WhatsApp", señala el comunicado.
"WhatsApp no avala el uso de estas aplicaciones de terceros debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad", agrega.
WhatsApp comenzó a notificar a los usuarios que se conectan a su servicio a través de estas aplicaciones falsas, a quienes ha advertido para que descarguen la app oficial, y hasta entonces ha suspendido sus cuentas de forma temporal.
Antes de realizar el cambio, la aplicación recomienda a los usuarios de GB WhatsApp y de WhastApp Plus llevar a cabo copias de seguridad de su historial de chats, de forma que este se traslade de forma completa al pasarse a la aplicación oficial.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"