El líder de Camioneros cargó con dureza contra el presidente Mauricio Macri y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y los acusó de armar un "circo" para distraer la atención de la crisis económica que generó este gobierno.
Luego de más de 7 horas de allanamiento a la sede del sindicato de Camioneros, Hugo y Pablo Moyano cargaron con dureza contra el presidente Mauricio Macri y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich a los que acusó de haber estado detrás del operativo.
De acuerdo con Hugo el operativo respondió al interés del gobierno nacional de tapar su "incapacidad" para gobernar que, aseguró, "generó la crisis que estamos atravesando".
"Lo que está haciendo el gobierno es una estupidez total, un disparate más de los que viene haciendo" advirtió el líder de Camioneros y siguió: "lo que han hecho generó que la situación económica esté como está y que los argentinos estén pasando necesidades por la incapacidad total y absoluta de un gobierno que lo único que sabe hacer es obedecer al FMI".
"Este gobierno no sabe qué hacer. Ahora sacaron 10 puntos de consenso ¿para qué? han destruido la economía del país. Nos han llevado al hambre y la miseria, endeudaron al país por su incapacidad total para gobernar" dijo Moyano y suplicó: "Señor presidente no siga haciendo más estupideces por favor porque todos sus errores los paga la gente con sacrificio, con esfuerzo".
Y advirtió: "Asesórese bien. No se deje asesorar por los incapaces que lo rodean que creen que el país sólo se puede levantar quitándole derechos a los trabajadores. Están completamente equivocados y no vamos a permitir de ninguna manera que le quiten derechos a los trabajadores. No vamos a abandonar la lucha".
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"