El jueves de la semana que viene habrá una reunión para llegar a un acuerdo y tratar de destrabar el conflicto.
Tras el fracaso de la audiencia entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los representantes empresariales de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) en la Secretaría de Trabajo de la Nación, el gremio de los choferes lanzó un paro con movilización para el viernes 12 de julio.
No obstante, la situación podría destrabarse el jueves, puesto que la cartera que conduce Dante Sica solicitó un "cuarto intermedio" a la audiencia, por lo que continuará la conciliación obligatoria hasta el próximo encuentro.
Los choferes pretenden el mismo acuerdo salarial que sus pares del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba): 20 por ciento a partir de junio y un pago de 16 mil pesos en tres cuotas: ocho mil pesos el 20 de julio; cuatro mil el 4 de agosto, y los cuatro mil restantes en septiembre. El acuerdo es por tres meses.
Desde la parte empresarial, representada por Fatap, reconocen el pedido como legítimo, aunque advierten que no tienen fondos para pagarlo.
La medida de fuerza fue anunciado por la UTA para el viernes de la semana venidera ni bien terminó la audiencia, mediante un comunicado de prensa.
"Sin encontrarse siquiera una respuesta que se acerque mínimamente a la pretensión de recomposición salarial para los trabajadores del transporte colectivo de pasajeros del interior del país, se ha resuelto realizar un paro con movilización para el día 12 de julio, como medida de protesta atento la postura adoptada por todos los actores que intervienen en el proceso de discusión de salarios", afirma el comunicado.
En otro tramo del mismo, el gremio de los choferes destaca que "de no acordarse la pauta salarial en lo inmediato, las medidas de fuerza se irán incrementando progresivamente, hasta tanto se de una solución al reclamo llevado adelante".
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron