El jueves de la semana que viene habrá una reunión para llegar a un acuerdo y tratar de destrabar el conflicto.
Tras el fracaso de la audiencia entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los representantes empresariales de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) en la Secretaría de Trabajo de la Nación, el gremio de los choferes lanzó un paro con movilización para el viernes 12 de julio.
No obstante, la situación podría destrabarse el jueves, puesto que la cartera que conduce Dante Sica solicitó un "cuarto intermedio" a la audiencia, por lo que continuará la conciliación obligatoria hasta el próximo encuentro.
Los choferes pretenden el mismo acuerdo salarial que sus pares del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba): 20 por ciento a partir de junio y un pago de 16 mil pesos en tres cuotas: ocho mil pesos el 20 de julio; cuatro mil el 4 de agosto, y los cuatro mil restantes en septiembre. El acuerdo es por tres meses.
Desde la parte empresarial, representada por Fatap, reconocen el pedido como legítimo, aunque advierten que no tienen fondos para pagarlo.
La medida de fuerza fue anunciado por la UTA para el viernes de la semana venidera ni bien terminó la audiencia, mediante un comunicado de prensa.
"Sin encontrarse siquiera una respuesta que se acerque mínimamente a la pretensión de recomposición salarial para los trabajadores del transporte colectivo de pasajeros del interior del país, se ha resuelto realizar un paro con movilización para el día 12 de julio, como medida de protesta atento la postura adoptada por todos los actores que intervienen en el proceso de discusión de salarios", afirma el comunicado.
En otro tramo del mismo, el gremio de los choferes destaca que "de no acordarse la pauta salarial en lo inmediato, las medidas de fuerza se irán incrementando progresivamente, hasta tanto se de una solución al reclamo llevado adelante".
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.