La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidad. La fecha deriva del aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial, que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949. Consecuentemente, en esta jornada tan importante, enviamos saludos cordiales y felicitamos a tod@s l@s que forman parte de la Escuela Especial N° 2055 “Ceferino Namuncurá” de nuestra ciudad, única escuela en la zona de educación especial. ¡Feliz Día!
La fecha, conlleva a celebrar y resaltar la importancia de la modalidad de Educación Especial establecida en la Ley de Educación Nacional, sancionada en el año 2006, la cual propone asegurar el derecho a la educación en todos los niveles y modalidades a las personas con discapacidad, garantizándoles un conjunto de servicios en las instituciones educativas, desde la primera infancia hasta la adultez.
Como alguna vez sostuviera Paulo Freire, “La educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor”, por lo cual felicitamos a todos y todas aquellas personas y entidades que apuntan a educar con amor siendo este un motor para la inclusión.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!