La UOCRA había presentado recursos contra Caputo SAIC y Foster SA para la verificación de las condiciones de trabajo en las que estaban los obreros. Por el derrumbe, hay un muerto.
El juez federal Federico Villena, de Lomas de Zamora, abrió una causa penal federal para investigar por qué se produjo el derrumbe de este martes en una obra del Aeropuerto de Ezeiza.
Pero el episodio tiene un preámbulo tétrico: hace apenas cuatro días, el 20 de septiembre, el gremio de la UOCRA había denunciado a la constructora Foster SA, para que se realizara "una inspección general de la empresa".
El pedido del gremio de los obreros de la construcción fue para "verificar el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo (CCT)", que estipula, entre otras cosas, las condiciones de seguridad para los trabajadores.
Además fue denunciada la constructora Caputo SAIC, que solía pertenecer a la familia homónima hasta que se vendió el 82% de las acciones a la desarrolladora inmobiliaria TGLT, informó el canal C5N.
Dos semanas antes del episodio de este martes, un operario había denunciado que se cayó pero admitió haber hecho una mala maniobra, informó el juez Villena.
El incidente en el que murió una persona y al menos otras 10 resultaron heridas se produjo en el hall de la terminal, donde un andamio se habría caído tumbando a otros en su paso.
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes
Ivana Oronel fue trasladada desde Pehuajó a Rosario para una cirugía, tras el trágico accidente que sufrió cuando viajaban desde Comodoro Rivadavia con su esposo y sus dos hijos para el partido entre Central y Newell’s. Su marido y los niños murieron en el acto. Ahora su suegra lanzó el pedido de ayuda para poder darle una mejor atención médica.
Diputados aprobó la ley para volver al huso horario GMT-4 en invierno. Si aprueba Senado, los cambios se harían el primer domingo de abril y el de septiembre.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios, por lo que quedó firme el veto a la ley que disponía una suba del 7,2 por ciento en jubilaciones y un bono de 110 mil pesos.