La UOCRA había presentado recursos contra Caputo SAIC y Foster SA para la verificación de las condiciones de trabajo en las que estaban los obreros. Por el derrumbe, hay un muerto.
El juez federal Federico Villena, de Lomas de Zamora, abrió una causa penal federal para investigar por qué se produjo el derrumbe de este martes en una obra del Aeropuerto de Ezeiza.
Pero el episodio tiene un preámbulo tétrico: hace apenas cuatro días, el 20 de septiembre, el gremio de la UOCRA había denunciado a la constructora Foster SA, para que se realizara "una inspección general de la empresa".
El pedido del gremio de los obreros de la construcción fue para "verificar el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo (CCT)", que estipula, entre otras cosas, las condiciones de seguridad para los trabajadores.
Además fue denunciada la constructora Caputo SAIC, que solía pertenecer a la familia homónima hasta que se vendió el 82% de las acciones a la desarrolladora inmobiliaria TGLT, informó el canal C5N.
Dos semanas antes del episodio de este martes, un operario había denunciado que se cayó pero admitió haber hecho una mala maniobra, informó el juez Villena.
El incidente en el que murió una persona y al menos otras 10 resultaron heridas se produjo en el hall de la terminal, donde un andamio se habría caído tumbando a otros en su paso.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!