La medida publicada en el Boletín Oficial no alcanza a instituciones bancarias y entidades financieras
A nivel local, el SITRAM Arroyo Seco también dio aviso por las redes a los empleados municipales. Foto: Facebook
El Gobierno de la Nación otorgó a los trabajadores estatales asueto administrativo por las vísperas de Navidad y Año Nuevo, por lo que los organismos estatales no prestarán atención al público los días martes 24 y 31 de diciembre. La medida del Poder Ejecutivo no alcanza a bancos e instituciones financieras.
A través del decreto 45/2019, publicado el pasado día jueves en el Boletín Oficial, se oficializó esta medida argumentando que los días martes 24 y 31 son días laborales, y estas fechas “constituyen, tradicionalmente, motivo de festejos para las familias argentinas y extranjeras que habitan en nuestro territorio”.
Por lo tanto, con el objetivo de “facilitar las clásicas reuniones familiares, se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos”, el Gobierno nacional consideró conveniente otorgar asueto al personal de la administración pública la jornada de Noche Buena, y el día previo al inicio del 2020.
El decreto que lleva las firmas del presidente, Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Sanitago Cafiero, y del ministro de Interior, Eduardo De Pedro, instruye “a los distintos organismos para que implementen las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales”.
En tanto, se aclaró que esta medida no aplica para instituciones bancarias y entidades financieras.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"