Asegura que hay niños perdidos, gente drogada, convulsionando y borrachos violentos, entre otras cosas.
"En lo que va de la temporada, en mi sector ya se pidieron más de cinco ambulancias para trasladar a gente convulsionando. No es muy difícil la suma: alcohol droga = cocktail = convulsión".
Ese es el pasaje de una dura carta que publicó un guardavidas de Villa Gesell a la que tituló: La playa del horror.
El guardavidas agrega: "Todos los días tenemos un after en la playa con gente que salió la noche entera. La mayoría, están alcoholizados y drogados. Hemos tenido que meternos al agua sin todavía poder acomodarnos en nuestros puestos, vestidos y sin elementos de seguridad".
Luego continúa: "El día comienza y aparecen las manadas de jóvenes con alcohol y se escuchan los primeros megaparlantes sonar a todo volumen, se huele el olor de los primeros porros, se ven los primeros 'duros' (drogados) y claro, los que siguen desde temprano ‘de rola' con la pasti, que nunca termina, están como robotitos repitiendo un paso que ni ellos ya controlan".
El bañista también describe a "criaturas solas en el agua, borrachos violentos, miles de nenes perdidos, gente invadiendo nuestro espacio de trabajo, grupitos de pibes pateando pelotazos en lugares mínimos, botellas que vuelan, etcétera".
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!