Se trata de zonas de mucho flujo de personas de distintas nacionalidades, que podrían tener la peligrosa enfermedad asiática.
Tras el alerta epidemiológico emitido por el Ministerio Nacional de Salud para el coronavirus, y ante los casos importados de dengue, el senador justicialista del departamento San Lorenzo Armando Traferri insistió con que se cumpla con la ley provincial que prevé la revisión médica a tripulantes extranjeros en puertos de la provincia.
Debido a la frenética actividad portuaria en la zona y el constante tránsito de extranjeros, el senador Traferri elaboró una ley que cuenta con sanción definitiva desde 2014 y que tiene como principal objetivo contener posibles propagaciones de enfermedades infectocontagiosas mediante una obligatoria revisación médica a toda persona o tripulante que accede a la provincia de Santa Fe. Sin embargo, esos controles establecidos en la ley nunca fueron puestos en práctica por los Ejecutivos provinciales.
Recientemente, el Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica por el brote de coronavirus, que comenzó en la ciudad china de Wuhan. Asimismo, se han detectado dos casos de dengue importados en la ciudad de Rosario y otros en el país. Es por motivo de estas dos amenazas a la salud pública que Traferri y su equipo de salud reiteraron la solicitud de aplicar la norma preventiva y llamaron a la población a consultar con un médico ante la aparición de síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultad para respirar.
La normativa prevé la correspondiente revisión médica obligatoria, que consiste de un examen clínico y bioquímico básico, que debe estar a cargo del Ministerio de Salud. De considerarse necesario se podrá extender la revisión a un examen radiológico. Si en la revisación médica se detectara una enfermedad infectocontagiosa el protocolo continúa con la inmediata comunicación de la situación a la zona de Prefectura Naval Argentina con jurisdicción en el lugar para que adopte las medidas que evalúe pertinentes.
“El correcto accionar de las partes impedirá la libre circulación del portador de la enfermedad, con excepción del traslado hasta la zona portuaria que la autoridad competente determine, al buque o al lugar de tratamiento, en cuyo caso se deberá efectuar bajo supervisión médica”, indicó Traferri.
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ordenó sacar de circulación el producto Colgate Total Clean Mint la cual reportó más de 11 mil casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en la Argentina
Regirá tanto para enfermedad, aptitud deportiva, embarazo y natatorios, entre otros, que actualmente se emiten en formato físico. Los detalles sobre cómo se aplicará la receta médica digital obligatoria para prácticas y estudios, anunciada por el Ministerio de Salud en su Boletín Oficial
La nueva normativa permite a los consumidores adquirir directamente electrodomésticos y dispositivos electrónicos fueguinos a través de plataformas digitales, con un tope de tres unidades por producto y un límite de 3.000 dólares por envío. La medida busca abaratar precios y facilitar el acceso a estos bienes sin intermediarios comerciales.
Ocurrió en la ruta nacional 38, en el límite provincial con Catamarca. El utilitario cruzó de carril, y por el impacto los adultos fallecieron en el momento. Así lo hizo saber el propio camionero, quien vio la maniobra y recibió el impacto