Se trata de zonas de mucho flujo de personas de distintas nacionalidades, que podrían tener la peligrosa enfermedad asiática.
Tras el alerta epidemiológico emitido por el Ministerio Nacional de Salud para el coronavirus, y ante los casos importados de dengue, el senador justicialista del departamento San Lorenzo Armando Traferri insistió con que se cumpla con la ley provincial que prevé la revisión médica a tripulantes extranjeros en puertos de la provincia.
Debido a la frenética actividad portuaria en la zona y el constante tránsito de extranjeros, el senador Traferri elaboró una ley que cuenta con sanción definitiva desde 2014 y que tiene como principal objetivo contener posibles propagaciones de enfermedades infectocontagiosas mediante una obligatoria revisación médica a toda persona o tripulante que accede a la provincia de Santa Fe. Sin embargo, esos controles establecidos en la ley nunca fueron puestos en práctica por los Ejecutivos provinciales.
Recientemente, el Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica por el brote de coronavirus, que comenzó en la ciudad china de Wuhan. Asimismo, se han detectado dos casos de dengue importados en la ciudad de Rosario y otros en el país. Es por motivo de estas dos amenazas a la salud pública que Traferri y su equipo de salud reiteraron la solicitud de aplicar la norma preventiva y llamaron a la población a consultar con un médico ante la aparición de síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultad para respirar.
La normativa prevé la correspondiente revisión médica obligatoria, que consiste de un examen clínico y bioquímico básico, que debe estar a cargo del Ministerio de Salud. De considerarse necesario se podrá extender la revisión a un examen radiológico. Si en la revisación médica se detectara una enfermedad infectocontagiosa el protocolo continúa con la inmediata comunicación de la situación a la zona de Prefectura Naval Argentina con jurisdicción en el lugar para que adopte las medidas que evalúe pertinentes.
“El correcto accionar de las partes impedirá la libre circulación del portador de la enfermedad, con excepción del traslado hasta la zona portuaria que la autoridad competente determine, al buque o al lugar de tratamiento, en cuyo caso se deberá efectuar bajo supervisión médica”, indicó Traferri.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible