La iniciativa es de los diputados nacionales de Juntos por el Cambio Gisela Scaglia y Federico Angelini.
Ante la violenta ola delictiva que golpea a la provincia de Santa Fe en las últimas semanas, los diputados nacionales de Juntos por el Cambio Gisela Scaglia y Federico Angelini, presentaron en el Congreso un proyecto para declarar por 365 días la emergencia en seguridad en toda la provincia.
“Los santafesinos estamos desde hace años en vilo por la impericia y desidia de quienes debieron hacerse cargo de este flagelo y, por algún motivo, no lo hicieron”, manifestó el diputado Federico Angelini.
“Por un lado, a los sucesivos gobiernos provinciales se les ha ido de las manos esta grave problemática por no reconocerla a tiempo y, por otro, creemos que el rol del actual gobierno nacional debe ser más activo, como lo fue durante la gestión de Patricia Bullrich donde se tuvo la decisión política de ir de lleno contra los narcos”, afirmó y agregó: “Hay que revertir esta ola violenta que se ha generado por el alarmante avance del delito complejo y el crimen organizado”, continuó.
Angelini resaltó que hoy “la tasa de homicidios de Santa Fe duplica la media nacional, mientras que las ciudades de Rosario y la capital provincial la triplican; por lo tanto, hemos llegado a una situación límite, en la que el gobierno provincial necesita herramientas extraordinarias y en carácter urgente para hacer frente a las mafias”.
El diputado sostuvo que en esta ley “sería importante establecer mecanismos de control sobre las partidas presupuestarias que se destinen a combatir la inseguridad, de manera de que podamos saber periódicamente cómo se están ejecutando los recursos y desplegando las fuerzas federales en el territorio santafesino, en virtud de las facultades que les otorga la emergencia”.
No obstante, el referente macrista en Santa Fe recalcó que “nada de todo lo que podamos proponer o aprobar va a tener efectos concretos sin un plan integral que el Poder Ejecutivo local debería presentar cuanto antes para bajar los altos índices delictivos que tenemos en la provincia”.
Para finalizar, Angelini apuntó que “la emergencia brinda herramientas para actuar, pero hay que conocer cómo se van a usar”, y llamó a “debatir nuevamente la adhesión a la Ley Nacional de Narcomenudeo para mejorar la sinergia de trabajo entre los niveles de gobierno”.
“En mis dos mandatos como diputado provincial impulse en varias oportunidades la inhibición de señales de celulares en las cárceles. Si se evita que los internos puedan utilizar sus teléfonos desde las celdas, se anula de manera inmediata la posibilidad de dar órdenes hacia afuera como lo han hecho en reiteradas oportunidades la banda de Los Monos”, concluyó.
👇Esto sucede cuando desde el gobierno nacional se tiene la firme decisión de ir contra el narcotráfico y el delito. https://t.co/5WyPlw71Lo
— Fede Angelini (@fangelini) January 29, 2020
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.