El presidente se encendió frente a la multitud en el Monumento a la Bandera con referencias directas a la inseguridad en la región. "Estoy para solucionar los problemas que el narcotráfico ha creado en Rosario y en todo Santa Fe", aseguró.
Alberto Fernández se plantó en Rosario. Con un fuerte discurso en el Monumento a la Bandera dejó en claro que no esquiva el problema de la inseguridad en la región. Habló "sin medias tintas" y prometió que a su regreso, el próximo 20 de junio, "los rosarinos ya van a haber encontrado muchas respuestas del gobierno nacional".
El presidente llegó al acto algunos minutos más tarde de lo previsto. Es que en la previa decidió reunirse con la familia de Carlos Orellano, el joven que murió en circunstancias que se investigan luego de pasar por el boliche Ming.
“Estuve con la familia de Carlos, y la verdad que sabía que estaba retrasando todo esto, pero ellos me necesitaban más que ustedes hoy”, recalcó Fernández con enjundia.
Más allá de las referencias iniciales a la historia de la bandera y a Manuel Belgrano, el discurso del presidente se centró en la inseguridad y la violencia que afecta a Rosario, sobre todo en los últimos meses. "Soy un rosarino más a la hora de reclamar más seguridad y más justicia. No estoy aquí para reclamar con ustedes, estoy para solucionar los problemas que el narcotráfico ha creado en Rosario y en todo Santa Fe”, aseguró.
Fernández subrayó: "Yo sé lo que pasa con la Policía de nuestro país y con la Policía de Santa Fe (...) Vamos a hacer todo lo que haga falta para que de una vez por todas dejemos de reclamar justicia para uno y para otro, y que veamos castigados a los culpables de tanto delito”.
El presidente aseguró que esa lucha contra el crimen será dada "junto al gobernador, al intendente y a todos ustedes".
"Demostremos al crimen lo que nosotros queremos, somos muchos más los que no les tenemos miedo. Por Carlos y por cada una de las víctimas hagámonos cargo de cambiar lo que haya que cambiar", dijo Fernández en tono enfático mientras la familia Orellano y sus llegados se emocionaban hasta las lágrimas.
Finalmente el presidente indicó que lo suyo “no es un discurso, estoy de cara a ustedes diciéndoles qué compromiso vengo a asumir”.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible