
En sus redes sociales ANSES advierte que desde la entidad no realizan llamadas para solicitar datos personales.
El pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es un alivio para muchos argentinos, pero también una oportunidad para los que buscan estafar a través de llamadas telefónicas.
Varias personas han denunciado que recibieron llamadas de supuestos empleados que se ofrecían a guiarlos para el cobro del trámite y solicitaban datos personas y bancarios.
Algunos notaban rápidamente la estrategia delictiva, pero otros no y entregaron información privada a desconocidos con la esperanza de que los ayudaran a obtener el dinero que ofrece el gobierno.
Recomendaciones a tener en cuenta
Se recomienda seguir una serie de consejos para no caer en la paranoia ante las sucesivas cadenas falsas que se viralizan con mayor frecuencia por WhatsApp y otras redes sociales.
Es importante evitar difundir por estas vías información personal durante la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, ya que existen diversas modalidades delictivas.
Entre las recomendaciones a tener en cuenta se solicita a los ciudadanos no perder la calma y ser extremadamente cuidadosos con los mensajes que se reciben y cuya veracidad es dudosa.
Los especialistas aseguran que, antes de difundir este tipo de mensajes a otros usuarios, deben comprobar la certeza de los mismos para no caer en falsas noticias que no hacen más que alarmar a la población. Una vez que se haya corroborado que la información es falsa, se debe advertirlo en el entorno familiar para terminar con este tipo de noticias erróneas.
Por otro lado, se aconseja siempre informarse de las noticias que se publican en los portales oficiales.
En este contexto, es importante también saber que no hay que informar vía telefónica, redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto o WhatsApp claves bancarias, números de cuentas o tarjetas bancarias, ya que hay una serie de estafas electrónicas para sustraer dinero.
Tampoco hay que dar a conocer esos datos a personas que aducen pertenecer a bancos u organismos públicos (ANSES, AFIP, etcétera) y menos aún realizar operaciones en cajeros automáticos.
Ante cualquier hecho de estas características, comunicarse al 911 inmediatamente o acercarse a la comisaría más cercana.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!