Será para que puedan construir un proyecto de vida saludable y puedan terminar sus estudios y capacitarse para un trabajo.
En el marco del programa "Potenciar Acompañamiento", el gobierno nacional otorgará 8.500 pesos por mes a los jóvenes que están en la última etapa de recuperación de su adicción por las drogas,, con el objetivo de que puedan construir un proyecto de vida saludable dentro de su comunidad, se capaciten para un trabajo y terminen sus estudios.
El plan fue diseñado por la Sedronar y el Ministerio de Desarrollo Social y está “destinado a los jóvenes con consumos problemáticos que están atravesando la última etapa de un proceso de acompañamiento en alguno de los dispositivos de abordaje de la red territorial”.
El programa, al igual que el "Potenciar Trabajo", está bancarizado y el monto que reciben los beneficiarios es de 8.500 pesos por mes, la mitad del salario mínimo, vital y móvil, según detalla el comunicado oficial del gobierno nacional.
De acuerdo con lo adelantado, el programa se implementará en todo el país a través de los dispositivos del Estado y organizaciones de la sociedad civil que componen la red territorial de la Sedronar, que actuarán como referencia para los jóvenes que ingresen al programa.
El lanzamiento lo encabezará el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, desde las 10, en Curuzú Cuatiá al 200, General Rodríguez -en el oeste el Gran Buenos Aires-, donde funciona “Vientos de Libertad”, una casa comunitaria residencial para personas en situación de vulnerabilidad social y económica, y consumos problemáticos.
También estarán presentes el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; la secretaria de la Sedronar, Gabriela Torres; y el intendente local Mauro García.
Además estarán el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico; el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois; y el sacerdote José María Di Paola, entre otros referentes de la Mesa de Organizaciones y de la Federación de Comunidades Terapéuticas, se informó en un comunicado.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!