En muchos distritos se sumarán espacios de sufragio para privilegiar el aire libre y el distanciamiento social. Por eso, recomiendan revisar los lugares asignados ante posibles modificaciones.
Falta poco más de un mes para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) y comienza a afinarse el protocolo de votación para evitar contagios de coronavirus. En muchos distritos se sumarán espacios de sufragio para privilegiar el aire libre y el distanciamiento social. Por eso, recomiendan chequear los lugares asignados ante posibles cambios.
En declaraciones a El Destape Radio, la titular de la Dirección Nacional Electoral, Diana Quiodo, aconsejó chequear los lugares de sufragio por los cambios que habrá en sitios de votación para priorizar "espacios abiertos" por la pandemia.
"Es muy importante que la gente consulte cuál es el establecimiento que le toca a partir del 13 de agosto porque hay distritos que han decidido utilizar clubes o canchas con bastante espacio abierto", detalló la funcionaria, quien indicó, además, que incluso hay varios distritos en los que se está pensando en incorporar "cuartos oscuros móviles, con biombos" de donde colgarían portaboletas. Las Paso son el 12 de septiembre.
Y subrayó que la indicación para quienes atraviesen un cuadro de coronavirus o sean contactos estrechos de un positivo "es no concurrir a votar".
En Santa Fe, el famoso cuarto oscuro ya no será tan cerrado: se procurará mantener ventanas y puertas abiertas y mobiliario cada 45 minutos.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"