En muchos distritos se sumarán espacios de sufragio para privilegiar el aire libre y el distanciamiento social. Por eso, recomiendan revisar los lugares asignados ante posibles modificaciones.
Falta poco más de un mes para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) y comienza a afinarse el protocolo de votación para evitar contagios de coronavirus. En muchos distritos se sumarán espacios de sufragio para privilegiar el aire libre y el distanciamiento social. Por eso, recomiendan chequear los lugares asignados ante posibles cambios.
En declaraciones a El Destape Radio, la titular de la Dirección Nacional Electoral, Diana Quiodo, aconsejó chequear los lugares de sufragio por los cambios que habrá en sitios de votación para priorizar "espacios abiertos" por la pandemia.
"Es muy importante que la gente consulte cuál es el establecimiento que le toca a partir del 13 de agosto porque hay distritos que han decidido utilizar clubes o canchas con bastante espacio abierto", detalló la funcionaria, quien indicó, además, que incluso hay varios distritos en los que se está pensando en incorporar "cuartos oscuros móviles, con biombos" de donde colgarían portaboletas. Las Paso son el 12 de septiembre.
Y subrayó que la indicación para quienes atraviesen un cuadro de coronavirus o sean contactos estrechos de un positivo "es no concurrir a votar".
En Santa Fe, el famoso cuarto oscuro ya no será tan cerrado: se procurará mantener ventanas y puertas abiertas y mobiliario cada 45 minutos.
El cuerpo del pontífice se expondrá en la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirlo. Después de la ceremonia en la plaza de San Pedro, el ataúd se desplazará a la Basílica de Santa María la Mayor para la sepultura
Sólo se darán clases públicas como parte de la protesta nacional de 48 horas. Cómo seguirá luego el plan de lucha
El Obispo de Roma, como le gustaba referenciarse, quería a la Iglesia y a la política al lado de los pobres, al servicio de los vulnerables, y no cerrada en sí misma ni entretenida con juegos de poder internos
El gobernador de Santa Fe lamentó la muerte del sumo pontífice.
El presidente argentino destacó la "bondad y sabiduría" del jefe de la Iglesia católica a pesar de "diferencias menores" entre ambos