La Administración Nacional de la Seguridad Social sigue con el apoyo a los sectores más vulnerables para hacerle frente a la pandemia de coronavirus y sus efectos económicos. Ya sin el bono IFE de $15.000, pone a disposición otros beneficios.

Para estar al día con el beneficio, es preciso presentar antes del 31 de diciembre el Certificado Escolar.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), continúa con la ayuda a los sectores sociales más vulnerables para hacerle frente a la pandemia de covid-19 y sus efectos económicos. Ya sin el bono IFE de $15.000, dispone de otros beneficios.
En esta línea, el organismo que dirige Fernanda Raverta definió el cobro masivo y automático de la Ayuda Escolar Anual en marzo pero, para estar en regla, es preciso presentar antes del 31 de diciembre el Certificado Escolar. Además, sigue disponible el trámite para solicitar el beneficio.
Ayuda Escolar Anual de Anses: quienes pueden cobrarla
La Ayuda Escolar es un monto que otorga el Gobierno nacional a través de Ansés por cada hijo en edad escolar. El beneficio les corresponde a los siguientes grupos:
Titulares de Asignación Familiar por Hijo (trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados con menores de 18 años a cargo o discapacitados)
Titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH). En ambos casos el cobro se efectúa en la cuenta bancaria de sólo uno de los padres del menor anotado.
Cuáles son los requisitos para poder recibir este beneficio
Del hijo: asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial.
Del hijo con discapacidad: tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por Ansés.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), continúa con la ayuda a los sectores sociales más vulnerables para hacerle frente a la pandemia de covid-19 y sus efectos económicos. Ya sin el bono IFE de $15.000, dispone de otros beneficios.
En esta línea, el organismo que dirige Fernanda Raverta definió el cobro masivo y automático de la Ayuda Escolar Anual en marzo pero, para estar en regla, es preciso presentar antes del 31 de diciembre el Certificado Escolar. Además, sigue disponible el trámite para solicitar el beneficio.
Ayuda Escolar Anual de Anses: quienes pueden cobrarla
La Ayuda Escolar es un monto que otorga el Gobierno nacional a través de Ansés por cada hijo en edad escolar. El beneficio les corresponde a los siguientes grupos:
Titulares de Asignación Familiar por Hijo (trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados con menores de 18 años a cargo o discapacitados)
Titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH). En ambos casos el cobro se efectúa en la cuenta bancaria de sólo uno de los padres del menor anotado.
Cuáles son los requisitos para poder recibir este beneficio
Del hijo: asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial.
Del hijo con discapacidad: tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por Ansés.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!