Fue durante un multitudinario encuentro en Morón a 11 años del fallecimiento del ex mandatario. "Lo más importante es sacar de la pobreza a quienes han caído en el pozo", dijo el actual Jefe de Estado
El presidente Alberto Fernández fue el único orador en el acto que el Frente de Todos (FdT) realizó este miércoles en homenaje a Néstor Kirchner al cumplirse 11 años de su muerte.
Durante el multitudinario acto en Morón, Ferández resaltó la figura del ex mandatario y lo definió como una "guía" y la "luz que todos seguimos", a la vez que ponderó el "significado" de su figura en la "historia argentina".
"Hoy es un día singular, se cumple un año más que Néstor nos dejó físicamente", dijo Fernández.
El mandatario sostuvo que la situación actual del país "se parece" a la que había en el momento en que Néstor Kirchner asumió la presidencia, en 2003, al afirmar que "en aquel entonces la pobreza se había profundizado con las políticas neoliberales que el Gobierno de la Alianza había llevado adelante".
Fernández planteó que "de igual modo la administración del Frente de Todos encontró en 2019 una economía afectada por la política neoliberal que el expresidente Mauricio Macri llevó adelante durante su mandato".
Además, aeguró que "nada hay más importante que sacar del pozo de la pobreza a los argentinos que han caído en ese pozo", y afirmó que el país sólo será "posible" como Nación "si ponemos en el escenario del desarrollo a todos" los ciudadanos.
"No pensamos en un país para pocos sino para todos; no tenemos esa idea que dice que en Argentina sobran 20 millones de habitantes", planteó el mandatario durante el acto en homenaje al expresidente Néstor Kirchner.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”