El mandatario santafesino mantendrá una serie de encuentros con funcionarios nacionales para firmar distintos acuerdos. Cerca de las 17 será recibido por el presidente para abordar la situación de inseguridad que se vive en la ciudad y la región.
El encuentro de Perotti y Fernández se da luego de las renuncias masivas en el Ministerio de Seguridad.
El gobernador Omar Perotti viajó este martes a la Capital Federal para mantener una serie de reuniones con funcionarios nacionales y firmar algunos acuerdos. En su agenda, el mandatario provincial tiene una reunión por la tarde con el presidente Fernández en donde se abordará la escalada de violencia que se vive en la provincia.
Ese encuentro está pautado para las 17 y fue oficializado también por voceros de presidencia. Si bien no se dieron mayores detalles de los temas que se van a trabajar, las renuncias masivas en el Ministerio de Seguridad tras el allanamiento por presunto espionaje ilegal, tendrá la centralidad del encuentro.
Cabe destacar que el lunes al mediodía Perotti mantuvo un encuentro con el ministro de Seguridad, Jorge Lagna a quien ratificó en su cargo y reafirmó que el compromiso es “sumar más presencia policial y equipamientos”, para lo que plantearon clave contar con una ley de Emergencia Económica.
Antes del mediodía, Perotti firmará junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Babandié, un acta de intención con el objetivo de avanzar en el proyecto para la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.