El mandatario santafesino mantendrá una serie de encuentros con funcionarios nacionales para firmar distintos acuerdos. Cerca de las 17 será recibido por el presidente para abordar la situación de inseguridad que se vive en la ciudad y la región.
El encuentro de Perotti y Fernández se da luego de las renuncias masivas en el Ministerio de Seguridad.
El gobernador Omar Perotti viajó este martes a la Capital Federal para mantener una serie de reuniones con funcionarios nacionales y firmar algunos acuerdos. En su agenda, el mandatario provincial tiene una reunión por la tarde con el presidente Fernández en donde se abordará la escalada de violencia que se vive en la provincia.
Ese encuentro está pautado para las 17 y fue oficializado también por voceros de presidencia. Si bien no se dieron mayores detalles de los temas que se van a trabajar, las renuncias masivas en el Ministerio de Seguridad tras el allanamiento por presunto espionaje ilegal, tendrá la centralidad del encuentro.
Cabe destacar que el lunes al mediodía Perotti mantuvo un encuentro con el ministro de Seguridad, Jorge Lagna a quien ratificó en su cargo y reafirmó que el compromiso es “sumar más presencia policial y equipamientos”, para lo que plantearon clave contar con una ley de Emergencia Económica.
Antes del mediodía, Perotti firmará junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Babandié, un acta de intención con el objetivo de avanzar en el proyecto para la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe.
El santafesino, jefe de Gabinete de la Nación, oficializó su precandidatura y promete "llevar tranquilidad a todo el pueblo argentino". Publicó un video de cinco minutos y medio en redes sociales.
Se definió en la reunión de esta tarde entre la UTA y las cámaras empresarias en el Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto en el marco de las negociaciones paritarias.
El vehículo fuera de control embistió a una fila de vehículos que esperaba luz verde en San Martín y General López. Una motociclista fue trasladada de urgencia en helicóptero al Heca, donde murió horas después a causa de politraumatismos
Denunciaron que el municipio no cumple con la ordenanza aprobada por el Concejo donde se creaba el programa de “reciclaje con inclusión social”. “Cada vez que venimos falta algo, un sello, una firma. No quieren cumplir con los convenios”, señalaron
Las cámaras empresarias dieron sus estimaciones y las compararon con 2018: "Se movilizó un 51% más de gente". El PreViaje 4 y el Mundial Sub20 impulsaron el consumo turístico.