Así lo anunció el secretario de Transporte de la nación, Diego Giuliano, que a su vez indicó que se rescinde el contrato con NCA: “El concesionario no se hizo cargo de los viajes con pasajeros”
El gobierno nacional le sacó la concesión a NCA y busca que el viaje en tren Buenos Aires-Rosario dure dos horas menos. La empresa tenía el control de las vías hasta diciembre 2022, pero ahora el estado retoma la operatoria del ramal, busca que ese tramo no tarde más de seis horas a partir de febrero
El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, explicó que la concesión es de Nuevo Central Argentino (NCA), pero el estado se encargará de la operatoria a partir de ahora.
“Esa concesión se vence el próximo año, a finales de 2022. A partir de hoy lo que hace el estado es reasumir el control ferriario de esa infraestructura por la importancia que tiene ese tren”, dijo Giuliano en Radio 2.
En diálogo con La Primera de la Tarde, el funcionario indicó: “El concesionario de cargas no se hizo cargo de la cuestión específica de los pasajeros, por lo cual el tiempo de duracion de ese viaje es cada vez mayor: unas ocho horas aproximadamente. Por eso nuestro objetivo es adelantar un año el final de ese vínculo y mejorar el servicio”.
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.