Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca publicaron en el Boletín Oficial la resolución que abarca a casi todo el territorio santafesino, con excepción del departamento General López.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó este lunes la resolución por la que declaró la emergencia y desastre agropecuario en buena parte de la provincia de Santa Fe. De acuerdo a la publicación en el Boletín Oficial, la decisión administrativa abarca prácticamente todo el territorio provincial con excepción del departamento General López.
El documento lleva la firma del ministro Julián Domínguez y se condice con el reclamo que había elevado la provincia de Santa Fe en el último encuentro de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.
Con la publicación en el Boletín Oficial, ahora resta que el gobierno de Santa Fe envíe al organismo nacional que trabaja en las emergencias agropecuarias el listado de los productores afectados de las regiones afectadas.
Para eso los productores afectados deberán completar la declaración jurada en el sitio web oficial de la provincia SantaFe.gov.ar. Cabe destacar que el beneficio se extenderá hasta la producción del 30 de junio del 2022 y los afectados deberán estar inscriptos previamente en el Registro Único de Producción Primaria (RUPP).
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!