El Censo Nacional comenzó este miércoles con su etapa digital, en la que los habitantes de Argentina podrán autocompletar un formulario de 61 preguntas, y concluirá el 18 de mayo cuando se realice el tradicional relevamiento vivienda por vivienda
Este miércoles comenzó la etapa digital del Censo Nacional 2022, en la que los habitantes de Argentina podrán autocompletar un formulario de 61 preguntas. Concluirá el 18 de mayo cuando se realice el tradicional relevamiento casa por casa. Se espera abarcar más de 15 millones de viviendas y contabilizar más de 46 millones de personas en todo el país. Es la primera vez en la historia que el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda tiene una modalidad mixta.
Se podrá acceder al cuestionario digital a través de un teléfono móvil, computadora u otro tipo de dispositivo electrónico y el comprobante de realización deberá mostrarse al censista que concurra al domicilio el 18 de mayo, cuando se realice el registro estadístico de modo presencial en simultáneo en todo el país.
Las personas que completen el formulario de manera virtual en el sitio oficial https://censo.gob.ar recibirán en su casilla de correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que deberá ser presentado el próximo 18 de mayo, decretado feriado nacional.
El cuestionario online deberá ser respondido por una persona en nombre de todos los habitantes de la vivienda, por lo que se recomienda "congregar a todo el conjunto familiar" al momento de completar los datos para que se cumpla el objetivo de "contar, sin omitir ni duplicar, a todas y a cada una de las personas", explicó el Indec.
En esta edición que fue aplazada dos años por la pandemia del coronavirus, el formulario está compuesto por 61 preguntas, 24 relacionadas con las características de las viviendas y los hogares, y 37 sobre la estructura de la población.
Con eje en el reconocimiento de la diversidad de la población argentina, se incorporó una pregunta sobre la autopercepción de identidad de género y se amplió el alcance de la pregunta sobre autorreconocimiento étnico (pueblos indígenas y afrodescendientes) a toda la población.
Las autoridades del organismo conducido por Marcos Lavagna consideran que la posibilidad de la modalidad virtual permitirá que este censo sea "más rápido y accesible".
De hecho, se espera que la misma noche del Día del Censo, el 18 de mayo, o en las horas siguientes se sepa cuántos son los habitantes del país; a los tres meses estará lista una estimación preliminar de las tasas básicas (por sexo, hogar y localidad).
En tanto, los primeros datos definitivos estarán listos a los ocho meses de concluido el censo y dentro de unos 18 meses, la totalidad de la información.
Fuente: Rosario 3
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo