Se celebra cada 13 de abril en Argentina, para reconocer y conmemorar el ardua labor de estos profesionales.
La palabra «Kinesiología», según su definición etimológica, se refiere al estudio del movimiento; más precisamente, se trata del estudio científico del movimiento humano. El Kinesiólogo es especialista en el mantenimiento de la capacidad fisiológica del individuo y la prevención de sus alteraciones, interviene en la recuperación y rehabilitación, mediante la aplicación de técnicas y procedimientos de naturaleza física. La aplicación de sus conocimientos puede tener un uso terapéutico, preventivo, o de alto rendimiento.
Su accionar hoy en día abarca muchas especialidades, entre ellas la Kinesiología Deportiva, Psicomotricidad y Neurodesarrollo, Kinesiología Intensivista, Geriatría, Auditoría Kinesica, Traumatología y Ortopedia, Kinesiología Pediátrica, Cardiopulmonar, vestibular y otras.
Esta fecha fue elegida en honor a la creación de la primera escuela de Kinesiología en el ámbito universitario; siendo reconocida como efeméride nacional desde el año 1950, por medio del Decreto 8648.
Los primeros Cursos de Kinesiterapia en la Argentina, comenzó a dictarlos la Doctora Cecilia Grierson, en el año 1904. Cecilia, fue la primera mujer en graduarse como médica en Sudamérica y dictaba sus clases en la Facultad de Medicina de Buenos Aires.
Ya en el año 1922, comienza a dictarse un curso de Kinesiterapia cuya duración era de dos años. Ello a pedido del Dr. Octavio Fernández, quien fuera considerado el primer Maestro de la Kinesiología en el país.
Bajo la iniciativa del Dr. Octavio Fernández, se funda el 13 de abril de 1937 la Escuela de Kinesiología de la Universidad de Buenos Aires; donde el Curso logra transformarse luego en Carrera, con una duración de tres años.
¡Felicidades para todos los Kinesiólogos de Arroyo Seco y la zona!
Fuente: Misiones Online
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.