La Federación Nacional de Camioneros anunció que llegó a un acuerdo con las tres cámaras empresarias del sector, Fadeeac, Faetyl y Catac, para adelantar las paritarias dos meses y cerrar en un 31% de aumento por un semestre. El incremento para los trabajadores del gremio que conduce Hugo Moyano a nivel nacional se pagará en dos tramos: un 15% en mayo y el 16% restante desde septiembre.
A partir de este acuerdo, percibirán el aumento unos 250 mil trabajadores camioneros de todo el país, enmarcados dentro del Convenio Colectivo 40/89. El promedio salarial del sector alcanzará los $150.000 desde el mes de mayo, ratificando erigirse como uno de los gremios con más altos salarios de la Argentina.
El Secretario General del sindicato a nivel provincial, Juan Chulich, se mostró satisfecho por la negociación. “Era urgente una recomposición del salario. Entendemos que la negociación fue lo mejor que se pudo lograr y lo más importante es que dentro de seis meses vamos a estar nuevamente en la mesa discutiendo la mejor paritaria para los trabajadores”.
El documento señala que las posiciones de ambas partes, la patronal y la organización obrera, se mancomunaron para “contribuir al crecimiento sostenido de nuestro país que permita salir de la situación económica generada por la crisis sanitaria y, en especial, la crisis que afrenta todo el mundo por el encarecimiento de la energía y los combustibles por el conflicto bélico”.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible