El objetivo de la iniciativa es la implementación de licencia parentales igualitarias, que había sido anunciado el último mes de marzo
El presidente Alberto Fernández anunció este lunes que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley que plantea la modificación de las licencias de maternidad y paternidad a nivel nacional. La iniciativa, bautizada “Cuidar en Igualdad”, fue presentada en el Parque Colón de la Casa Rosada con la participación de diversos funcionarios y colectivos de mujeres, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil.
“(El proyecto) surge para reconocer esta tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho”, afirmó el Gobierno.
El objetivo de la iniciativa es la implementación de licencia parentales igualitarias, que había sido anunciado el último mes de marzo. “Es hora de igualar a las mujeres y todas las diversidades con los hombres”, advirtió el Presidente.
Fernández sostuvo que la ley es necesaria “para que la suerte de las mujeres y los derechos de la igualdad no queden en una declamación política”.
La iniciativa promueve la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina, una propuesta que surge para reconocer esta tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho.
El Presidente estuvo acompañado en el estrado por la ministra de Mujeres y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la titular del PAMI, Luana Volnovich.
Según precisó la ministra Gómez Alcorta, el proyecto entenderá progresivamente las licencias para ampliar la cobertura e igualar, de forma escalonada, las licencias de personas no gestantes para todos los géneros y tipos de familia -se incluye a las que adopten- y también a monotributistas y autónomos.
“Este proyecto amplia derechos, tanto en el sector privado como en la administración pública, agrario y de casas particulares; y los crea para monotributistas, monotributistas sociales y autónomos”, para “un universo de ocho millones de personas”, resumió la ministra.
En la Argentina, la Ley de Contrato de Trabajo que lleva el número 20.744 y que data de septiembre de 1974, otorga a los papás dos días de licencia por paternidad. Por su parte, la licencia de maternidad es de 90 días.
Si se aprobara el proyecto de ley -explicó Gómez Alcorta- el salto para la licencia de personas no gestantes sería de quince días y -en los próximo ocho años- escalaría a los 90 días, tal como se conoce hoy a la licencia de quienes lleven adelante el embarazo.
Además, las personas gestantes también tendrán una extensión de licencia: pasarán de 90 días a 126 días desde el día que se apruebe el proyecto. Por su parte, los aportantes verían reconocidos 90 días de licencia si la iniciativa consigue el positivo en ambas cámaras.
Fuente: La Capital
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!