En el 10° aniversario de la sanción en el Congreso de la Nación de la Ley de Identidad de Género, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) publicó un informe en el que precisa que desde 2012 a hoy 12.655 personas rectificaron sus datos de identificación en el DNI de acuerdo con su identidad autopercibida de género.
El estudio señala además que el 62 por ciento de las personas que rectificaron su DNI optó por la categoría “Mujer”, mientras que el 35 por ciento lo hizo por “Varón”; en tanto que, desde la implementación del decreto N° 476/21, que desde el año pasado permite incluir una “X” para aquellos casos en que las personas se autoperciban con género “No binario”, se realizaron 354 rectificaciones hasta el 31 de marzo de 2022.
De acuerdo con el informe del Renaper, organismo dependiente del Ministerio del Interior, la característica principal de la población que cambió su género en el DNI es que se trata de gente joven adulta, siendo el promedio de edad de 33 años, mientras que la mitad de la población tiene menos de 31 años.
Datos complementarios sobre la estructura etaria señalan que se observa que la población que se autopercibe con género “Varón” o “No binario” es más joven que las personas que eligieron el género “Mujer”.
Rosario 3
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.