La variación acumulada en los últimos doce meses fue del 56,92%
El índice de Precios Supermercados Santa Fe aumentó un 4,97% en el mes de abril respecto a marzo. Así lo informó el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso), que elabora este indicador.
La variación acumulada en los últimos doce meses fue del 56,92%. Por otra parte, la variación en la canasta básica alimentaria fue del 4,67%. Un adulto necesitó $ 17.896,34 para cubrir sus necesidades alimentarias básicas.
En tanto, el Indice de Precios de Supermercados que realiza el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortíz, que arrojó un incremento del 1,1% en la primera semana de mayo (del 2 al 9), acumulando una suba de 4,3% en las últimas cuatro semanas.
“El valor en torno al 1%- 1,1% semanal se conforma como la nueva velocidad crucero, un escalón más arriba que antes del shock internacional. La variación mensual (4,3%) refleja este piso de precios en los supermercados”, remarcó el informe.
“En la última semana, tanto los Alimentos Frescos (+1,5%), los Alimentos Secos (+1,4%), como las Bebidas (+2,0%), se vuelven a distanciar del resto de los productos, en aumentos por encima del promedio semanal”, agregó el estudio, en el que se destacó: “Las Bebidas con alcohol aumentaron un 3,8%. Con respecto al precio de la Carne, este tiene una variación semanal mucho menor (+0,2%) a la de la semana anterior (+1,4%), sin embargo, es un rubro que registra una variación mensual bastante superior al promedio (+5,1%), en ausencia de medidas que puedan controlar los precios en el sector y fuerte resistencia de entidades agropecuarias a cualquier intervención”.
Fuente: La Capital
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"