El eclipse total de luna que se registrará entre la noche del domingo y la madrugada del lunes permitirá ver toda la superficie del satélite de color rojizo, de allí la denominación popular de "luna roja" o "luna de sangre", y será el último evento astronómico de este tipo que podrá observarse bien desde el Hemisferio Sur en lo que resta del año.
Este eclipse se produce cuando la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol y bloquea la luz que éste último irradia generando un cono de sombra que, según el ángulo en el que se encuentran los cuerpos puede ser más o menos “densa” y se generan dos sectores: la umbra y la penumbra.
Gabriel Brichetto Orquera, licenciado en física y docente de la Asociación Amigos de la Astronomía de Parque Centenario, explicó que “la luz que llega a la Luna lo hace con un fenómeno análogo de refracción en la atmósfera que hace que se proyecte un color rojizo”. Lo mismo que sucede con el Sol durante el amanecer o atardecer, y que por eso se ve rojizo o naranja.
Es por este fenómeno que popularmente se conoce al eclipse total de Luna como “Luna de sangre” y el último evento astronómico de este tipo ocurrido el pasado 26 de mayo de 2021 fue denominado como “superluna” porque además el satélite natural se encontraba más cerca de la Tierra.
El eclipse lunar de este domingo comenzará a las 22:32 hora argentina, pero se empezará a apreciar cerca de las 23.28. Se estima que el fenómeno termine a las 3.50 de la madrugada.
Fuente: La Capital
Los 133 cardenales que deben designar a un nuevo pontífice se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina del Vaticano para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas. La primera votación concluyó sin que se impusiera una mayoría, por lo que la deliberación continuará mañana
La ministra de Seguridad de la Nación fue fotogradiada en Roma con un modelo de Ray-Ban y Meta que tiene Inteligencia Artificial incorporada. Las características del dispositivo que cuesta unos 500 dólares
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5,9 en la escala Richter. Hubo daños en una iglesia y algunas casas particulares. No se registraron víctimas.