El presidente Alberto Fernández ya participa de la tradicional ceremonia por la fecha patria y antes de entrar a la catedral Metropolitana envió una señal de unidad, en medio de la interna que divide al oficialismo. La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, también dio un mensaje por los 212 años de la revolución de Mayo.
El presidente Alberto Fernández ya participa del Tedeum por el 25 de Mayo y antes de entrar a la catedral Metropolitana envió una señal de unidad, en medio de la interna que divide al oficialismo. La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, también dio un mensaje por los 212 años de la revolución de Mayo.
“Tenemos que estar más unidos que nunca y trabajar por la paz; la unidad depende de nosotros”, dijo el presidente antes de ingresar a la catedral este martes para el tradicional Tedeum por el 25 de Mayo que encabeza el cardenal Mario Poli.
Según informó Infobae, Fernández llegó a las 10.38 para saludar a sus colaboradores y posar para la tradicional “foto de familia”; antes, había compartido un desayuno con miembros de su gabinete.
La primera dirigente que recibió el abrazo del mandatario fue la embajadora y ex ministra de Justicia criticada por el kirchnerismo, Marcela Losardo, lo que fue interpretado como todo un gesto en medio de la interna al interior del gobierno.
Por su parte, Cristina Fernández tuiteó temprano por el 25 de Mayo: "Con el mismo amor de siempre a nuestro país y a nuestra historia, aún en momentos tan difíciles para nuestro pueblo, hoy más que nunca! Viva la Patria argentinos y argentinas!".
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente