El presidente Alberto Fernández ya participa de la tradicional ceremonia por la fecha patria y antes de entrar a la catedral Metropolitana envió una señal de unidad, en medio de la interna que divide al oficialismo. La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, también dio un mensaje por los 212 años de la revolución de Mayo.
El presidente Alberto Fernández ya participa del Tedeum por el 25 de Mayo y antes de entrar a la catedral Metropolitana envió una señal de unidad, en medio de la interna que divide al oficialismo. La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, también dio un mensaje por los 212 años de la revolución de Mayo.
“Tenemos que estar más unidos que nunca y trabajar por la paz; la unidad depende de nosotros”, dijo el presidente antes de ingresar a la catedral este martes para el tradicional Tedeum por el 25 de Mayo que encabeza el cardenal Mario Poli.
Según informó Infobae, Fernández llegó a las 10.38 para saludar a sus colaboradores y posar para la tradicional “foto de familia”; antes, había compartido un desayuno con miembros de su gabinete.
La primera dirigente que recibió el abrazo del mandatario fue la embajadora y ex ministra de Justicia criticada por el kirchnerismo, Marcela Losardo, lo que fue interpretado como todo un gesto en medio de la interna al interior del gobierno.
Por su parte, Cristina Fernández tuiteó temprano por el 25 de Mayo: "Con el mismo amor de siempre a nuestro país y a nuestra historia, aún en momentos tan difíciles para nuestro pueblo, hoy más que nunca! Viva la Patria argentinos y argentinas!".
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes
Ivana Oronel fue trasladada desde Pehuajó a Rosario para una cirugía, tras el trágico accidente que sufrió cuando viajaban desde Comodoro Rivadavia con su esposo y sus dos hijos para el partido entre Central y Newell’s. Su marido y los niños murieron en el acto. Ahora su suegra lanzó el pedido de ayuda para poder darle una mejor atención médica.
Diputados aprobó la ley para volver al huso horario GMT-4 en invierno. Si aprueba Senado, los cambios se harían el primer domingo de abril y el de septiembre.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios, por lo que quedó firme el veto a la ley que disponía una suba del 7,2 por ciento en jubilaciones y un bono de 110 mil pesos.