El ajuste tarifario se aplica luego de haberse realizado en mayo una audiencia pública en la que se debatieron los nuevos precios del gas natural. El Estado cubre hoy más del 75% del costo del gas y también de la electricidad, según informó el gobierno.
El gobierno oficializó los nuevos cuadros tarifarios que rigen desde este mes en todo el país, con un incremento del 21,5% para los usuarios residenciales. La decisión se formalizó por medio de una serie de resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicadas en el Boletín Oficial.
Así, los cuadros tarifarios vigentes desde este miércoles deberán ser publicados por las licenciatarias Metrogas, Naturgy Ban, Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gasnor, Gasnea, Litoral Gas, Distribuidora de Gas del Centro, Gas Cuyana y Redengas, dispuso el Enargas.
El ajuste tarifario se aplica luego de haberse realizado en mayo una audiencia pública en la que se debatieron los nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), aplicables a partir del 1° de junio de 2022.
En esa oportunidad, la Secretaría de Energía propuso un aumento del 21,5% para los usuarios residenciales de gas natural por redes que no tienen la tarifa social ni forman parte del 10% de los usuarios de mayor poder adquisitivo. Ese porcentaje se suma al 20% que se aplica desde marzo de este año. A los usuarios con tarifa social ya se les aplicó un aumento en marzo, del 21,3%, el único del año.
El Estado cubre hoy más del 75% del costo del gas y también de la electricidad, según informó el gobierno.
El secretario de Energía, Darío Martínez, anticipó que esta semana se conocerán los detalles de la segmentación tarifaria que aplicará el Poder Ejecutivo, que apunta a reducir los subsidios a ambos servicios. La intención oficial es eliminarlos para un 10% de la población de mayores ingresos.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible