La medida de fuerza dispuesta por Coad es para el próximo martes y miércoles en la UNR. Así lo definió el 96% de quienes votaron en la semana. Piden reabrir la paritaria, muy desactualizada frente a la inflación
Coad, el sindicato de los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), decretó un paro de actividades para el próximo martes 7 y el miércoles 8.
Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores informaron que la votación arrojó una contundente mayoría para continuar con las medidas de fuerza que reclaman una recomposición salarial.
En concreto, el 96% de los sufragantes se manifestó por un nuevo paro de 48 horas a pesar de que el gobierno nacional convocó a una reunión paritaria para este lunes 6. Para el gremio, "dilataron la negociación dos semanas".
En paralelo, el Plenario de Secretarios Generales de Conadu (a nivel nacional) resolvió por mayoría: "Llevar a la mesa paritaria el reclamo de una recomposición salarial que implique llegar al mes de julio con un aumento que supere a la inflación. En el mismo sentido, reclamar la restitución del bono por conectividad actualizando su valor".
La desactualización del acuerdo firmado a principios de año es el eje de la disputa. Los docentes universitarios lograron un 41% de incremento dividido en cuatro tramos: 13% en marzo, 12% en junio, 6% en agosto y 10% en septiembre.
Ese 13% ya cobrado quedó muy por debajo de cómo evolucionó el costo de vida en estos meses y lo mismo ocurre con el 41% para todo el año.
Fuente: Rosario 3
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció temprano esta mañana la nueva medida económica hasta el 31 de octubre a fin de generar mayor oferta de dólares. "La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir", dijo
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó