La medida de fuerza dispuesta por Coad es para el próximo martes y miércoles en la UNR. Así lo definió el 96% de quienes votaron en la semana. Piden reabrir la paritaria, muy desactualizada frente a la inflación
Coad, el sindicato de los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), decretó un paro de actividades para el próximo martes 7 y el miércoles 8.
Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores informaron que la votación arrojó una contundente mayoría para continuar con las medidas de fuerza que reclaman una recomposición salarial.
En concreto, el 96% de los sufragantes se manifestó por un nuevo paro de 48 horas a pesar de que el gobierno nacional convocó a una reunión paritaria para este lunes 6. Para el gremio, "dilataron la negociación dos semanas".
En paralelo, el Plenario de Secretarios Generales de Conadu (a nivel nacional) resolvió por mayoría: "Llevar a la mesa paritaria el reclamo de una recomposición salarial que implique llegar al mes de julio con un aumento que supere a la inflación. En el mismo sentido, reclamar la restitución del bono por conectividad actualizando su valor".
La desactualización del acuerdo firmado a principios de año es el eje de la disputa. Los docentes universitarios lograron un 41% de incremento dividido en cuatro tramos: 13% en marzo, 12% en junio, 6% en agosto y 10% en septiembre.
Ese 13% ya cobrado quedó muy por debajo de cómo evolucionó el costo de vida en estos meses y lo mismo ocurre con el 41% para todo el año.
Fuente: Rosario 3
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.