Se recuerda un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de Martín Miguel Güemes. Desde las 18, el Obelisco se iluminará de celeste y blanco para recordar al héroe gaucho.
A 201 años de la muerte del héroe gaucho Martín Miguel de Güemes, este viernes 17 de junio el obelisco de la ciudad Autónoma de Buenos Aires será iluminado de celeste y blanco desde las 18 hasta la medianoche para conmemorar su paso a la inmortalidad.
En conjunto con el Gobierno de la provincia de Salta, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires iluminará el Obelisco con tecnología de telegestión. Esta herramienta, permite programar de forma remota y anticipada las iluminaciones temáticas, con variaciones de intensidad y color, y al mismo tiempo, trabajar de manera sustentable en apoyo al cuidado medioambiental.
¿Desde qué año es feriado nacional?
En 2016, a través de la Ley N° 27.258, se estableció cada 17 de junio como feriado nacional en conmemoración de su paso a la inmortalidad.
Una década antes, el 2 de agosto de 2006, se lo declaraba al General Martín Miguel de Güemes como “Héroe Nacional” con la sanción de la ley 26.125.
El primer gobernador de Salta
Recordado por su participación militar en la guerra gaucha, también fue un reconocido político, y el Primer Gobernador de Salta, elegido el 15 de mayo de 1815.
El historiador Felipe Pigna retrató los primeros años de Güemes así: “Martín Miguel de Güemes, el líder de la guerra gaucha que frenó el avance español con sus tácticas guerrilleras, nació en Salta el 8 de febrero de 1785. Estudió en Buenos Aires, en el Real Colegio de San Carlos. A los catorce años ingresó a la carrera militar y participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas como edecán de Santiago de Liniers”.
Para Pigna, también fue protagonista de un hecho insólito: “la captura de un barco por una fuerza de caballería. Una violenta bajante del Río de la Plata había dejado varado al buque inglés «Justine» y el jefe de la defensa, Santiago de Liniers ordenó atacar el barco a un grupo de jinetes al mando de Martín Güemes. Tras la Revolución de Mayo, se incorporó al ejército patriota destinado al Alto Perú y formó parte de las tropas victoriosas en Suipacha. Regresó a Buenos Aires y colaboró en el sitio de Montevideo”.
Y añadió: “Pero Güemes no olvidaba su Salta natal, a la que volverá definitivamente en 1815. Gracias a su experiencia militar, pudo ponerse al frente de la resistencia a los realistas, organizando al pueblo de Salta y militarizando la provincia. El 15 de mayo de 1815 fue electo como gobernador de su provincia, cargo que ejercerá hasta 1820”.
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre