Compositor, productor, bailarín y también actor, Jackson, nacido el 29 de agosto de 1958, se convirtió en una figura mundial de la cultura popular a lo largo de cuatro décadas.
Este sábado, 25 de junio, se cumplen 13 años de la muerte del rey del pop, Michael Jackson, ícono de la música pop de los años 80 y 90. Compositor, productor, bailarín y también actor, Jackson, nacido el 29 de agosto de 1958, se convirtió en una figura mundial de la cultura popular a lo largo de cuatro décadas.
Michael Jackson comenzó su carrera siendo tan solo un niño. Tenía 11 años cuando formó la banda The Jackson Five, junto a sus hermanos. Su álbum Thriller es el más vendido de la historia, con más de 66 millones de copias despachadas.
Su fama creció como viento en popa, y luego de su carrera musical infantil, decidió lanzarse a la fama con su carrera de solista en 1979, con el disco Off The Wall, que incluía éxitos como Don't Stop 'Til You Get Enough y Rock With You. Su segundo álbum, Thriller, de 1982, es el disco más vendido de la historia.
De ahí en adelante la vida de Michael Jackson estuvo llena de éxitos, sin ir más lejos ganó 13 Premios Grammy y vendió cerca de 750 millones de discos.
Su muerte
Sin embargo, a los 50 años el "rey del pop bajó el telón", luego de haber muerto por intoxicación con anestésico propofol, combinado con otros medicamentos.
La repentina muerte de Michael Jackson dejó a sus seguidores devastados, sin entender por qué uno de los artistas más importantes del mundo había fallecido.
El funeral se llevó a cabo el 6 de julio de 2009, en el estadio Staples Center, con la visita de sus fanáticos y amigos más íntimos.
Pasaron más de dos meses para que Jackson fuera enterrado en el cementerio de Forest Lawn de Glendale de Los Ángeles.
El entierro fue de carácter íntimo y custodiado por fuertes medidas de seguridad, entre las personalidades reconocidas que asistieron se encontraban Corey Feldman, Brooke Shields, Lisa Marie Presley, Mila Kunis, Chris Tucker, Steve Wonder, Elizabeth Taylor y Diana Ross.
Fuente: Concierto
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente
La Confederación de docentes de escuelas públicas convocó a una medida de fuerza con movilización a la ciudad de Buenos Aires para ese día. Mientras que Amsafé se pliega a la medida de fuerza, los docentes de escuelas privadas se sumarán al reclamo, pero sin paro. Este miércoles 8, los maestros se concentrarán en la plaza San Martín, con radio abierta, volanteada y clases públicas