Después del escandaloso mensaje sobre el intento de magnicidio a la vicepresidenta, la Diputada santafesina volvió a dar que hablar parándose del lado del atacante
Luego del tuit donde Amalia Granata escribió que el ataque a Cristina Kirchner fue una "pantomima", este sábado subió su apuesta y usó la misma red social para pedir la liberación de Fernando André Sabag Montiel, detenido por gatillar dos veces contra el rosto de la Vicepresidenta del país.
“¡Suelten al perejil!”, tuiteó Granata apuntando a disminuir la responsabilidad del hombre de 35 años que portaba arma e intentó matar a la mandataria del kirchnerismo.
Pero eso no fue todo, a los pocos minutos agregó: “Saben que es odio: robarse la plata del pueblo y someter a la gente a la pobreza, la inseguridad, la inflación, falta de salud, desocupación, ¡eso sí que es violento!".
En relación a la posibilidad de echar a la Diputada por incentivar la violencia en un momento tan delicado para la democracia del país, Leandro Busatto presidente del bloque oficialista, había advertido que, “con sus dichos, Granata incurre en una conducta antidemocrática” y “banaliza un intento de magnicidio e incita al odio y la violencia”.
Sin citarlo, Granata le respondió con otro tuit. "Artículo 51 Constitución Provincia Santa Fe. Ningún miembro de ambas Cámaras puede ser acusado, perseguido o molestado por las opiniones o los votos que emita en el ejercicio de sus funciones".
Sin embargo, la Constitución santafesina establece en su artículo 50 que “cada Cámara puede, con el voto de las dos terceras partes de sus miembros, corregir a cualquiera de éstos, y aun excluirlo de su seno, por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones”.
El peronismo tiene 8 bancas sobre 50, pero podrían sumarse otros legisladores que acompañan el deseo de expulsar a Granata de su banca tras las provocaciones en redes sociales.
Busatto explicó a Télam que el pedido de sesión extraordinaria para tratar la posible remoción de la diputada santafesina fue presentado este viernes "y el presidente de la Cámara tiene 48 horas para convocarla".
Además dijo que tras la convocatoria a la sesión especial se requiere el quórum para tratar el caso, y dos tercios de los presentes para aprobar la moción de privilegio que habilite la expulsión de la legisladora.
Fuente: Rosario 3
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"