En el día de la fecha se ha realizado una reunión con la presencia de compañeros paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) en conjunto con compañeros paritarios del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del departamento San Lorenzo, representantes patronales de las empresas del sector y de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA).
El reclamo de nuestras organizaciones gremiales FTCIODyARA y SOEA, en unidad en la negociación y en la lucha, se basó en el Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición constitucional y legal.
Esto es, el salario que asegure a las y los trabajadores la satisfacción de las 9 necesidades: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión, de acuerdo a su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo.
En la reunión también se expresó la necesidad de trabajar la problemática del impuesto a las ganancias que impacta sobre los salarios de las y los compañeros trabajadores aceiteros, principalmente y con mayor agresividad en los de aquellos que se encuentran en las categorías superiores, y que es un reclamo de esos sectores.
La negociación tendrá continuidad en una próxima reunión la semana entrante con la participación de los representantes patronales de las empresas, la CIARA y de nuestras organizaciones gremiales FTCIODyARA y SOEA.
Desde nuestra Federación sabemos que la unidad en acción y negociación con los compañeros de San Lorenzo es una garantía para lograr el objetivo de una vida digna para las y los trabajadores aceiteros.
Con solidaridad obrera y conciencia de clase, con el respaldo de las compañeras y compañeros obreros que en cada planta y sector de trabajo saben del valor de su fuerza de trabajo y están dispuestos a defenderlo, porque es derecho de toda la clase trabajadora argentina.
Comisión Directiva
Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina
F.T.C.I.O.D y A.R.A.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible