En el día de la fecha se ha realizado una reunión con la presencia de compañeros paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) en conjunto con compañeros paritarios del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del departamento San Lorenzo, representantes patronales de las empresas del sector y de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA).
El reclamo de nuestras organizaciones gremiales FTCIODyARA y SOEA, en unidad en la negociación y en la lucha, se basó en el Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición constitucional y legal.
Esto es, el salario que asegure a las y los trabajadores la satisfacción de las 9 necesidades: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión, de acuerdo a su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo.
En la reunión también se expresó la necesidad de trabajar la problemática del impuesto a las ganancias que impacta sobre los salarios de las y los compañeros trabajadores aceiteros, principalmente y con mayor agresividad en los de aquellos que se encuentran en las categorías superiores, y que es un reclamo de esos sectores.
La negociación tendrá continuidad en una próxima reunión la semana entrante con la participación de los representantes patronales de las empresas, la CIARA y de nuestras organizaciones gremiales FTCIODyARA y SOEA.
Desde nuestra Federación sabemos que la unidad en acción y negociación con los compañeros de San Lorenzo es una garantía para lograr el objetivo de una vida digna para las y los trabajadores aceiteros.
Con solidaridad obrera y conciencia de clase, con el respaldo de las compañeras y compañeros obreros que en cada planta y sector de trabajo saben del valor de su fuerza de trabajo y están dispuestos a defenderlo, porque es derecho de toda la clase trabajadora argentina.
Comisión Directiva
Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina
F.T.C.I.O.D y A.R.A.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”