La medida tiene que ver con un reclamo gremial por despidos y el no pago de la totalidad del salario por parte de la empresa concesionaria. Además del corte sobre la autopista, los trabajadores también están manifestándose en el ingreso al puerto
Trabajadores del Sindicato Único de Portuarios Argentinos (Supa) está realizando una protesta con corte de tránsito en ambas manos de la avenida Circunvalación en el acceso sur. El reclamo tiene que ver con la decisión de la empresa concesionaria de la Terminal Puerto Rosario de no pagar la totalidad del salario.
“Por el momento estamos haciendo un corte en ambas manos y tenemos tomadas las instalaciones del puerto. El motivo tiene que ver con que hoy la empresa decidió no pagar el 50 por ciento del sueldo a la gente y rompió la conciliación obligatoria”, detalló en Radiópolis (Radio 2), el secretario gremial del Supa, Rubén Loza.
Con respecto a los cortes, afectan principalmente ambas manos del acceso sur de la Circunvalación, pero también hay un bloqueo en el ingreso al puerto por lo que también quedó inhabilitada la colectora. “Es por tiempo indeterminado, de acá saldremos a Gobernación o a donde tengamos que salir para que esto se resuelva”, sostuvo el gremialista.
Pero el reclamo no es solo sobre la calzada, sino que los trabajadores también tomaron pacíficamente las instalaciones del puerto. “Decidimos esto porque sabemos lo que es la empresa Vicentin, que estuvo haciendo un vaciamiento del puerto. Entonces tomamos las instalaciones para que no nos puedan sacar las herramientas de trabajo”, concluyó.
Fuente: Rosario 3
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"