La vicepresidenta escribió en su página web un fuerte descargo contra una nota periodística
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner salió a responder un editorial del periodista Claudio Jacquelin en el diario La Nación. El analista describió lo sucedido entre la condena a 6 años dictada el martes y la suspensión por covid positivo del acto del lunes en el Centro Cultural Kirchner.
En ese marco, denunció que quieren meter presa a su hija Florencia: "Parece que no les bastó a los medios hegemónicos con enfermarla", acusó.
El texto de Cristian Kirchner se titula: De Hijos, Hijas y Mafias
“Esa hipótesis se refuerza cuando se incorpora la variable Florencia, su hija, la única integrante de la familia que no tiene fueros y que después de esta condena pasa a ser considerada más vulnerable judicialmente y susceptible de una condena que no la liberaría de la cárcel. Ese, cuentan en el entorno de la vicepresidenta, ha sido siempre y es el mayor desvelo de la madre”.
Lo que acabas de leer es un fragmento de la nota que bajo el título “Certezas y dudas de la contraofensiva cristinista” (sic) publica hoy el diario La Nación, en la que hasta inclusive se pone en duda que haya dado positiva de Covid: “Se permiten sospechar de la veracidad de ese diagnóstico” (sic) en fin…
El fragmento reseñado de la nota se refiere a las causas Hotesur y Los Sauces armadas por Claudio Bonadío, el juez sicario, y concluidas por Julian Ercolini, el juez mutante que devino en juez viajero. En esas causas, que el tribunal oral que intervino unificó, se dictó el sobreseimiento por inexistencia de delito.
Si un punto en común tiene la mafia y al narcotráfico, es el sicariato que se ejerce sobre los hijos y familiares de las personas que ellos decretan como enemigos. La Nación una vez más vuelve a amenazar con meter presa a Florencia, mi hija. Parece que no les bastó a los medios hegemónicos con enfermarla.
En estos días que corren en la República, ya nada ni nadie sorprende a la ciudadanía: nos acabamos de enterar de puño y letra (literalmente) a través de un chat del juez Pablo Cayssials, que la causa que dicho magistrado llevó adelante contra la procuradora fiscal Gils Carbó (ultima procuradora designada constitucionalmente) le fue solicitada por el director del diario (léase Julio César Saguier) conforme se desprende del propio texto del chat publicado en la web el pasado fin de semana:
Para desprevenidos o desinformados: la persona que aparece en dicho chat llamada Paz corresponde a una periodista del mismo diario y “su amiguito en el libro “a raíz” (en realidad es La Raíz de todos los males) se trata de otro colega que se nota que contaba con una versión diferente sobre el episodio mafioso y dramático que vivió la entonces procuradora.
Nobleza obliga a reconocer que en dicha oportunidad Julio César Saguier y La Nación no estuvieron solos en el acoso y derribo de Alejandra Gils Carbó.
Héctor Magnetto ordenó publicar en el diario Clarín el número de teléfono de una de sus dos hijas, a quienes también les habían armado una causa. Y ya que hablamos de mafias e hijos e hijas, viene al caso recordar que Gils Carbó fue la Fiscal que se opuso a la fusión de Cablevisión y Multicanal del grupo Clarín.
El fiscal de Cámara Gabriel de Vedia declaró que Pepín Rodríguez Simón (asesor presidencial de Mauricio Macri que permanece prófugo hace dos años en Uruguay) fue el encargado de hacerle saber personalmente que debía renunciar, si no quería ir presa ella y sus dos hijas. Finalmente, como es de público y notorio, la procuradora constitucional renunció.
Debo reconocer entonces que el fragmento de la nota en cuestión no nos trae ninguna originalidad, sino la simple repetición de prácticas mafiosas que, a fuerza de mantenerse impunes, siguen llevando adelante.
Hoy 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos y a 39 años de haber derrotado a la dictadura, no permitamos que a la democracia se la lleven puesta las mafias.
Fuente: Rosario 3
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”