Once personas declararán hoy en la audiencia que se llevará a cabo desde las 9 de la mañana en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 de Dolores.
A partir de las 9 de la mañana, aproximadamente, comenzará la sexta jornada del juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa, que tiene como imputados a los rugbiers Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, y los tres Pertossi: Lucas, Ciro y Luciano.
Luego de que la semana pasada declararan los padres del joven asesinado a golpes, sus amigos y algunos testigos presenciales, hoy es el turno de prestar testimonial de once personas, entre los que se encuentran el médico forense que realizó la autopsia al cuerpo de Fernando, otros cuatro médicos, dos policías, un funcionario municipal y tres judiciales en las inmediaciones del Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 de Dolores.
El médico forense que tendrá un testimonio clave en la jornada de hoy es Diego Duarte, quien aseguró durante la etapa de instrucción de la causa que el cuerpo del joven de 18 años "presentaba hemorragia masiva intracraneana, hematomas y excoriación en cara lateral izquierda de cuello y mandíbula", además de "la impronta de una marca de zapatilla".
También, la causa que tiene en la mira a los ocho acusados de matar a golpes al estudiante de Derecho tendrá la declaración de Silvana De Piero, la médica patóloga forense que realizó las pericias histopatológicas a la víctima.
Asimismo, tendrá la oportunidad de aportar al juicio las médicas ambulancistas Carolina Silvana Garibaldi Larrosa y Patricia Liliana Gómez.
En tanto, el médico Alejandro Javier Verlatsky también se presentará ante los jueces, siendo quien le extrajo muestras de sangre a los inicialmente 10 acusados en la causa por el crimen, incluidos los dos jóvenes sobreseídos, y tres policías que formaron parte del proceso: un efectivo y un funcionario de la municipalidad de Villa Gesell, el agente bonaerense Ramón Rueda.
El debate de hoy finalizará con la declaratoria de tres funcionarios judiciales que estuvieron presentes en el lugar del hecho en las primeras horas de haber sucedido.
Aunque se preveía que durante esta semana declaren más de 50 testigos, algunos no han sido notificados oficialmente por las partes, por lo que se estima que el número de declaraciones será menor.
La pasada semana estuvo marcada por la conmoción de todos los presentes debido a las duras declaraciones de aquellas personas que estuvieron presentes ese 18 de enero de 2020 cuando los jóvenes oriundos de Zárate atacaron por la espalda a Fernando y le propinaron golpes hasta dejarlo sin signos vitales frente al boliche "Le Brique".
El principal señalado, hasta el momento, es Máximo Thomsen quien, según varias declaraciones, es quien le dio "dos puntinazos" a la cabeza de Fernando, provocándole la muerte.
Sin duda, tanto la querella como la defensa están expectantes al momento en que tengan que declarar como testigos los rugbiers sobreseídos en la causa: Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.