Los síntomas son dolor de cabeza palpitante, náuseas, temperatura corporal elevada, confusión, pérdida de conciencia, respiración y pulso rápido y fuerte, piel enrojecida, caliente y seca.
Los golpes de calor afectan a personas de cualquier edad, aunque muy especialmente a adultos y adultas mayores y a infancias, por esto es importante priorizar la hidratación y la nutrición.
Los síntomas son: dolor de cabeza palpitante, náuseas, temperatura corporal elevada, confusión, pérdida de conciencia, respiración y pulso rápido y fuerte, piel enrojecida, caliente y seca.
Ante cualquiera de estos síntomas es importante consultar al médico, trasladar al afectado o afectada a un lugar fresco y ventilado, ofrecerle agua, quitarle la ropa y mojar con agua fría todo el cuerpo. No se debe administrar medicamentos antifebriles, ni tampoco friccionar la piel con alcohol.
Recomendaciones para niños, niñas y bebés
Ofrecerles agua en forma frecuente sin esperar a que la pidan.
Ofrecer el pecho o mamadera más seguido a los lactantes.
No dar líquidos o comidas calientes o pesadas.
Bañarlos o mojarles todo el cuerpo con frecuencia.
Proponer actividades tranquilas y evitar juegos intensos.
Evitar que transiten y jueguen expuestos al sol, menos aún en horario del mediodía o a la tarde temprano.
Si deben transitar bajo el sol, ponerles sombreros y usar protectores solares.
Vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros.
Nunca dejar a los niños dentro de un vehículo estacionado y cerrado.
Recomendaciones para jóvenes y adultos
No consumir bebidas con alcohol, ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido.
Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
Evitar esfuerzos físicos o actividades deportivas exigentes.
Sentarse y descansar cuando sientan mareos o fatiga.
Evitar comidas abundantes, ingerir verduras y frutas.
En el caso de adultos y adultas mayores es importante que descansen en lugares frescos y ventilados, mantenerse desabrigados y ofrecerles líquidos aunque no manifiesten sed.
En caso de una emergencia y de no estar afiliado a un servicio de emergencia privado, se puede llamar al 107 desde donde se evaluará su situación.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!