La "Lollo" era considerada una de las figuras de los estudios Cinecittà de Roma y de Hollywood en los años 50 y 60. Trabajó junto a los directores Pietro Germi, Mario Monicelli, Vittorio De Sica y Mario Soldati
La actriz italiana Gina Lollobrigida, una de las grandes estrellas de la historia del cine, falleció este lunes a los 95 años de edad en su casa de Roma, informan medios italianos.
"La Bersagliera nos ha dejado. Con profundo dolor dan el triste anuncio su hijo, Milko, y su nieto Dimitri. La familia pide en este momento de gran dolor, por parte de los medios, el máximo respeto", reza una nota de la familia publicada por los medios italianos.
Lollobrigida, musa indiscutible de la cinematografía italiana, fue ingresada en septiembre en un clínica de Roma tras sufrir una fractura de fémur, por una caída doméstica, aunque recibió el alta.
Incansable como era, la actriz y artista se había incluso presentado a las elecciones generales del 25 de septiembre por la lista "Italia soberana y popular" con el Partido Comunista.
Lollobrigida nació en Subiaco el 4 de julio de 1927 y, tras la guerra, en su juventud, se mudó a la cercana capital italiana, Roma, donde empezó a estudiar.
Está considerada una de las grandes actrices del cine italiano, desde sus inicios en 1946 en Aquila neta de Riccardo Freda hasta trabajar con algunos de los directores más renombrados, como Pietro Germi, Mario Monicelli, Vittorio De Sica o Mario Soldati.
Su fama ascendió enormemente en las décadas de los cincuenta y de los sesenta, también por su papel en el ciclo Pane, amore e... de Luigi Comencini.
En aquellos años, la "Lollo" se dividía entre los estudios de Cinecittà de Roma y Hollywood, con trabajos inolvidables como Beat the Devil (La burla del diablo, 1953) con Humphrey Bogart, o Trapeze (1956) con Tony Curtis y Burt Lancaster.
Era La donna più bella del mondo, como reclamaba la película de 1955 de Robert Z. Leonard, pero también la reina de Saba en el filme Salomon and Sheba de King Vidor con Yul Brynner, que tuvo que sustituir a Tyrone Power, muerto durante el rodaje.
Ganadora de cinco David de Donatello y un Globo de Oro de la crítica extranjera hollywoodense y tempranamente famosa por películas como Pan, amor y fantasía (1953), Pan, amor y celos y La romana (1954), visitó por primera vez la Argentina en ocasión del Festival de Cine de Mar del Plata 1954.
Fuente: Rosario 3
Según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), cada persona tuvo una estadía media de 3,1 días
Se encontraba en terapia intensiva desde hacía dos meses por un cuadro respiratorio agudo. Fue arquero de River, Boca y la selección argentina, aunque en el club xeneize obtuvo sus mayores éxitos. Es el futbolista con más partidos jugados en los campeonatos locales
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo
Son líneas diseñadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras significativas o simplemente contar con un respaldo económico
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani