Adiós a la foto receta por WhatsApp. Desde este martes sólo dos documentos serán válidos para adquirir un medicamento en farmacias o droguerías de todo el país: la orden médica en papel y la receta electrónica o digital, un archivo que confecciona el médico a través de una plataforma digital, con firma electrónica certificada y una identificación única mediante código de barras o código QR.
“Fue una herramienta que tuvimos para hacer frente a la pandemia” dijo Leonardo Jurado, prosecretario del Colegio de Farmacéuticos de la ciudad a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario y asegura que de esta manera “se profundiza la prescripción médica digital”.
¿Cómo retirar los medicamentos?
“La receta electrónica o digital se reglamentó este proceso a través de plataformas, la más popular es la de PAMI en donde el medico entra en la nube, la prescribe y nosotros ingresamos y la obtenemos desde ahí”, dijo el farmacéutico.
La otra posibilidad es a través de una plataforma en dónde el médico genera un archivo inviolable que se lo pasa al paciente, que va a la farmacia y lo solicita.
Finalmente también seguirá rigiendo la tradicional receta con el papel, de puño y letra del profesional.
Según dijo Jurado, en Santa Fe “el proceso de IAPOS, también funciona muy bien en este sentido”.
“Lo tecnológico y digital llegó para quedarse”, dijo el profesional quien confirma que “este proceso ya se aplica desde hace un tiempo en otras partes del mundo”.
Desde este martes 28 las “fotorecetas” ya no serán recibidas en las farmacias.
Un proceso paulatino
Si bien es un paso para alcanzar la trazabilidad y fortalecer la seguridad del expendio de fármacos, hasta marzo de 2024 se tratará de un proceso paulatino que avanzará a paso lento, ya que el procedimiento para garantizar la firma certificada y otros datos clave, demorará.
En una primera etapa que se extenderá por 12 meses, convivirán más de 50 apps o plataformas en las que los profesionales de la salud podrán confeccionar la prescripción electrónica.
Fuente: Cadena 3
Yofra: “Tenemos que poner en pie a la clase trabajadora y salir a luchar”
Un accidente durante el calentamiento previo a una competencia dejó al joven con un traumatismo cervical que requería una costosa cirugía de urgencia, que finalmente se realizó este lunes a la mañana. Su familia agredeció a quienes los ayudaron a reunir los 60 millones de pesos y pidió "rezar" por la recuperación que será "larga y lenta"
"El hecho es histórico", anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.