Desde Amsafe redactaron una sentida carta para repudiar el homicidio de Maxi, un nene de 12 años este domingo. Se espera que el texto sea leído en todas las instituciones donde la bandera permanecerá a media asta
No se tolera más. Los homicidios reiterados de niños y niñas en Rosario y la región es una faceta más de esta creciente ola de violencia, pero sin dudas, la más dolorosa, la más intolerable. Desde el gremio que agrupa a docentes provinciales instauraron el duelo en las escuelas donde la bandera permanecerá a media asta. Promueven, además, la lectura de una carta que redactaron en la que repudian el crimen de Maxi, el nene de 12 años, quien asistía a la escuela 1344, que fue alcanzado por una balacera en Empalme Graneros y exigen a las autoridades que cuiden de las infancias.
Un comunicado de Amsafe señala sobre la muerte del nene en el marco de un ataque a balazos que dejó 3 chicos más heridos. “La situación es insostenible. La violencia protagonizada por las bandas narco-policiales se ha adueñado de la región. En las escuelas padecemos especialmente la gravedad de la situación. Llegar o salir de las escuelas se ha convertido en ocasiones en una situación de riesgo”, señalaron.
En otro tramo, indicaron: “No podemos naturalizar que solo se trata de llevar la lista de muertes. No podemos aceptar que sigan matando a nuestrxs alumnxs. Es el Estado el que debe garantizar la seguridad de todxs”. Y agregaron: “Denunciamos la responsabilidad de las políticas de los gobiernos provincial, nacional y municipal y las complicidades de los poderes políticos, judiciales y policiales y reafirmamos la lucha por acabar con la violencia que atraviesa nuestros barrios”.
Luego, presentaron la carta para ser leída en las escuelas.
“Basta de matar a nuestros alumnos y alumnas
La situación en la región es cada vez más grave.
La violencia crece y cada día nos arrebata nuevas vidas.
Cada día son más los pibes y pibas asesinados.
Hoy, en una escuela de la zona norte de Rosario tenemos otro banco vacío. No es que se mudó. No dejó la escuela. Maxi, un chico de apenas 12 años fue asesinado.
No podemos permitir que esto siga así. No podemos aceptarlo con resignación.
Donde quedaron los derechos de las infancias cuando no se respeta ni el derecho a la vida.
El Estado, los gobiernos, son los responsables de la situación. Hablan mucho pero no hace nada para frenar tantas muertes.
Alcemos la voz desde cada escuela
Dejemos la bandera a media asta.
Basta de matar a nuestros alumnos y alumnas”.
Fuente: Rosario 3
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.