El gremio que nuclea a docentes santafesinos manifestó a través de un comunicado su "preocupación" frente a las condiciones de algunos establecimientos educativos provinciales que "no están preparados" para trabajar con las elevadas temperaturas que persisten en la región
Frente a la ola de calor que afecta a la región, Amsafé reclamó este domingo la suspensión de las clases dado que, aseguran, algunos establecimientos educativos provinciales no están preparados.
El último viernes, el gremio que nuclea a los docentes santafesinos presentó en la sede de la Regional V del Ministerio de Educación un escrito en el que dejaba asentada la previsión por las “condiciones mínimas” adecuadas en algunas escuelas en medio de las altas temperaturas que se mantienen en la región.
“Frente a la tremenda ola de calor que no da respiro, nos volvemos a pronunciar por la salud y las condiciones de las escuelas”, comienza el comunicado difundido en las últimas horas.
Y continúa: “Desde Amsafe Rosario volvemos a expresar nuestra profunda preocupación por el efecto que está teniendo esta ola de calor al interior de las escuelas. Con temperaturas que rondan los 38° y la sensación térmica pasando largamente los 40° no se puede enseñar y aprender en la gran mayoría de las escuelas”.
En el reclamo, el gremio sostiene que “los edificios escolares no están preparados para que se puede trabajar en estas condiciones y el resultado inevitable es la creciente cantidad de estudiantes que deben ser retirados descompuestos por sus familiares”.
Asimismo, se advierte sobre “los riesgos sanitarios que la falta de provisión adecuada de agua puede generar en muchos barrios”.
Fuente: Rosario 3
Los gremios que representan a trabajadores municipales se reunirán este miércoles con intendentes para debatir la política salarial del próximo trimestre. La negociación se da en un marco de ajuste presupuestario y atraso salarial respecto a la inflación.
Se trata de Empleados de Comercio, con más de un millón de afiliados en Argentina. Los trabajadores percibirán una suba del 5,4% en tres tramos mensuales. El incremento está por debajo de los últimos índices inflacionarios.
Más del 50 % de las personas que se vacunaron ya completaron el esquema con las dos dosis.
Los nuevos centros de atención de consumos problemáticos le permitieron al estado provincial abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023
El clásico de las golosinas nacionales fue galardonado como la mejor galleta dulce del mundo.