En la votación de Sadop se impuso la moción para dar el sí a la propuesta del gobierno santafesino. No obstante, pidieron un mejoramiento de las condiciones y respuestas por las altas temperaturas.
Desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de Rosario aceptaron este lunes la oferta paritaria del gobierno de la provincia de Santa Fe “en lo que refiere a salarios y condiciones de trabajo”.
Luego de una votación ajustada, el secretario general del gremio, Martín Lucero, dijo al móvil de Cadena 3 Rosario que allí se dio “un fuerte pronunciamiento respecto a condiciones trabajando”.
Calor. “Hay que impulsar que cada colegio tenga condiciones necesarias para dar clases de manera normal, implementar reuniones de comité mixto, higiene y seguridad. Iremos a las que no garanticen condiciones mínimas”.
Padres. “Las familias están de acuerdo, nadie quiere que su hijo se vaya con vómitos dolor o de cabeza”.
Saldo. “Aquellas que no cumplan van a tener que cerrar. Por lo demás, propuesta salarial aceptada y hay que seguir trabajando en cuestiones técnicas”.
Fuente: Cadena 3
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo