Los sábalos y patis fueron decomisados de un camión frigorífico de una empresa entrerriana y no poseía habilitación. Además, la veda impide la pesca de viernes a lunes
Personal guardafauna secuestró, en el mediodía de este lunes, unos 1800 pescados que eran trasladados en forma ilegal por un camión frigorífico.
El procedimiento tuvo lugar en la localidad de Pueblo Esther y desde el Ministerio de Ambiente de Santa Fe indicaron que, debido al buen estado de la mercadería, será donada a entidades de bien público.
De acuerdo con lo que indicó personal guardafauna honorario a Rosario3, el transporte fue interceptado sobre la ruta A012.
Los funcionarios adujeron que los días lunes no está permitido la pesca y el transporte debido a la ley de veda, por lo que el camión, que pertenece a un frigorífico entrerriano y tampoco estaba habilitado para trasladar ese tipo de producto, fue a parar a la sede del Comando Radioeléctrico (CRE) de Pueblo Esther.
Los funcionarios confiscaron 1700 sábalos y otros 90 patis que, de acuerdo con las fuentes, serán donados a entidades de bien público para que evitar que el alimento, con un peso estimado en 4 mil kilos, sea desperdiciado.
Fuente: Rosario 3
Los gremios que representan a trabajadores municipales se reunirán este miércoles con intendentes para debatir la política salarial del próximo trimestre. La negociación se da en un marco de ajuste presupuestario y atraso salarial respecto a la inflación.
Se trata de Empleados de Comercio, con más de un millón de afiliados en Argentina. Los trabajadores percibirán una suba del 5,4% en tres tramos mensuales. El incremento está por debajo de los últimos índices inflacionarios.
Más del 50 % de las personas que se vacunaron ya completaron el esquema con las dos dosis.
Los nuevos centros de atención de consumos problemáticos le permitieron al estado provincial abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023
El clásico de las golosinas nacionales fue galardonado como la mejor galleta dulce del mundo.