Los sábalos y patis fueron decomisados de un camión frigorífico de una empresa entrerriana y no poseía habilitación. Además, la veda impide la pesca de viernes a lunes
Personal guardafauna secuestró, en el mediodía de este lunes, unos 1800 pescados que eran trasladados en forma ilegal por un camión frigorífico.
El procedimiento tuvo lugar en la localidad de Pueblo Esther y desde el Ministerio de Ambiente de Santa Fe indicaron que, debido al buen estado de la mercadería, será donada a entidades de bien público.
De acuerdo con lo que indicó personal guardafauna honorario a Rosario3, el transporte fue interceptado sobre la ruta A012.
Los funcionarios adujeron que los días lunes no está permitido la pesca y el transporte debido a la ley de veda, por lo que el camión, que pertenece a un frigorífico entrerriano y tampoco estaba habilitado para trasladar ese tipo de producto, fue a parar a la sede del Comando Radioeléctrico (CRE) de Pueblo Esther.
Los funcionarios confiscaron 1700 sábalos y otros 90 patis que, de acuerdo con las fuentes, serán donados a entidades de bien público para que evitar que el alimento, con un peso estimado en 4 mil kilos, sea desperdiciado.
Fuente: Rosario 3
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!