Es el ganador de la edición 2001 del reality. Hubo 6 allanamientos en Oberá, Tigre y General Rodríguez. Hay tres personas más implicadas en la investigación.
Marcelo Corazza, ganador de la primera edición de Gran Hermano (Telefe), quedó detenido en una causa que lo involucra por trata de personas, corrupción de menores y abuso. Así lo confirmó el periodista de TN Rodrigo Alegre y detalló que hay tres personas más implicadas en la investigación.
“La investigación fue de seis meses, y lo que se sabe hasta ahora es que había una organización que se dedicaba a la trata de personas, y Corazza formaba parte”, indicó Rodrigo Alegre. Seguido explicó que hubo 6 allanamientos en Oberá, Tigre y General Rodríguez.
“Se incautaron elementos de interés para la causa”, explicaron sobre el allanamiento que se realizó en el domicilio del productor y ganador de Gran Hermano, quien está involucrado en una causa que investiga corrupción de menores.
Vale señalar que la causa comenzó por la declaración de dos testigos anónimos, que señalaron que otras personas los obligaron a introducirse a la prostitución cuando eran menores de edad (entre 11 y 14 años). Entre esos culpables está el nombre de Marcelo Corazza, quien habría formado parte de la maniobra.
Luego de la denuncia, se empezaron las investigaciones para dar con los imputados. Para ello, se realizaron 6 allanamientos (en la provincia de Buenos Aires y de Misiones) y la detención de cuatro de esas personas involucradas: Francisco Agelotti, Marcelo Corazza, Andrés Charpenet y Raúl Mermet.
En el caso del ganador de la edición 2001 de Gran Hermano, en su domicilio se secuestraron cuatro celulares, una tablet, varias anotaciones, un disco externo, 12 cassettes de VHS y un pendrive.
Cabe recordar que Marcelo Corazza fue el primer ganador de Gran Hermano en 2001.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"