Será desde el lunes 17 al viernes 21 de abril. La noticia fue confirmada este sábado, tras una votación que tuvo una "altísima participación"
Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) confirmaron que desde el lunes 17 al viernes 21 de abril realizarán un paro de actividades. Toda la semana. Así, se determinó tras una votación. “Con una altísima participación (votaron 2067 compañeros), el 95,5% de los docentes definimos continuar el plan de lucha salarial con medidas de fuerza”, señalaron desde COAD.
Los guarismos marcaron que el 63,6% de los votantes, se inclinaron el paro por semana completa desde el lunes próximo.
“En unidad, los docentes de las Universidades Nacionales nos encaminamos la semana próxima a una nueva medida de fuerza en rechazo del acuerdo salarial entre el Gobierno y la conducción de CONADU”, manifestó Beatriz Introcaso, Secretaria General de COAD:
“Somos mayoría los compañeros que, a lo largo y ancho de todo el país, exigimos una recomposición salarial para comenzar a reparar años de pérdida en el poder adquisitivo de nuestros sueldos. Somos mayoría, también, los docentes universitarios que no nos resignamos y que luchamos por una remuneración que dignifique la labor docente”, agregó la dirigente gremial.
En el marco del paro, el lunes 17 de abril a las 10hs se reunirá en la Sede Gremial de COAD el Congreso de Delegados a los fines de organizar las actividades de visibilización de las demandas hacia la comunidad educativa y la sociedad en general.
“La reunión es abierta para que puedan participar todos los compañeros docentes”, apuntaron desde COAD
Fuente: Rosario 3
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"