El encuentro tuvo lugar en Bombay y las temperaturas superaron los 38 grados. Las autoridades del estado de Bengala Occidental anunciaron el cierre de todas las escuelas, colegios y universidades
Al menos once personas murieron por insolación en India en medio de una ceremonia organizada por el gobierno a la que acudieron alrededor de un millón de espectadores y estuvieron varias horas bajo el sol.
Según confirmaron las autoridades a EFE, además de los fallecidos, cientos de de personas debieron ser trasladadas este último domingo a distintos hospitales y centros de salud por la exposición al sol, cuadros de deshidratación y las altas temperaturas a las que se expusieron en el marco de un evento multitudinario en el municipio de Navi Mumbai.
Varios miembros del gobierno asistieron a la ceremonia, incluso se hizo presente en el lugar el ministro del Interior Amit Shah, que "agradeció a la multitud por esperar tanto tiempo bajo el sol".
Por su parte, el jefe de gobierno del estado de Maharastra, Eknath Shinde, dijo que se trata de un "triste incidente" y prometió indemnizar a las familias de las víctimas.
Según el último relevamiento, las olas de calor, cada vez más fuertes y frecuentes, se cobraron la vida de más de 6.500 personas en India desde 2010. En este contexto, conforme a lo que precisaron las autoridades locales, las clases en escuelas y universidades se suspenden por los próximos siete días por el calor.
Fuente: Rosario 3
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"